Alexandre Guimaraes podría estar a punto de regresar a dirigir un equipo en Sudamérica, una posibilidad que ha suscitado el interés de muchos aficionados al fútbol. El ex entrenador de América suena con fuerza para asumir el cargo en la selección de Perú. Este movimiento se produce en un momento en que el ‘Bicolor’ está en búsqueda de un nuevo rumbo después de su complicada y decepcionante participación en los clasificatorios para la Copa Mundial 2026, donde no lograron obtener los resultados esperados.
La experiencia de Guimaraes en los clasificatorios de la Copa Mundial es notable y relevante para la situación actual de Perú. Su trayectoria incluye la exitosa clasificación de Costa Rica a las Copas Mundiales de 2002, celebrada en el sur de Japón-Corea, y 2006 en Alemania. Aunque en ambas ocasiones su equipo no logró avanzar más allá de la fase de grupos, dejó una huella significativa en la historia del fútbol costarricense. Además, trató de llevar a Panamá a su primera Copa Mundial, aunque ese intento no se concretó. Esta experiencia lo convierte en un candidato atractivo para el desafío que enfrenta la selección peruana.
La Federación Peruana de Fútbol, liderada por Agustín Lozano, busca a un técnico internacional con un historial comprobado que pueda revitalizar al equipo. Según informes de la Agencia RTI ESPORTE, Guimaraes se perfila como el favorito para liderar este nuevo proyecto, con la vista puesta en la Copa Mundial 2030. Su conocimiento en la fase de clasificación y su amplia trayectoria en torneos de alto nivel son atributos que han seducido al FPF y que los separan de otras opciones que podrían estar en la mesa.
(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)
En la actualidad, el equipo nacional de Perú está bajo la dirección interina de Óscar Ibáñez. Aunque en este momento están bastante alejados de lograr una clasificación directa, todavía conservan una pequeña esperanza de alcanzar el repechaje. Conscientes de la urgencia, los líderes del fútbol peruano buscan empezar un nuevo ciclo tan pronto como sea posible para no desperdiciar tiempo en la reestructuración del equipo y sus tácticas. La idea es que cualquier cambio que se implemente sea efectivo y se traduzca en mejores resultados a corto plazo.
Guimaraes también cuenta con experiencia a nivel de clubes. Su paso más reciente fue por el América de Cali, donde tuvo éxito al ganar la liga en 2019. Posteriormente, su trayectoria incluyó un paso por la Liga de Deportes de Alajuelense de Costa Rica. A pesar de su salida reciente de este club, su nombre ha vuelto a ganar notoriedad en el continente, lo que añade más peso a su posible candidatura para dirigir a la selección peruana.
De acuerdo con las fuentes cercanas al proceso, la llegada de Guimaraes a la selección de Perú podría concretarse en las próximas semanas. La Federación parece estar apostando por su perfil, con la esperanza de devolver al país inca a una Copa Mundial, tal como lo hicieron en 2018 bajo la dirección de Ricardo Gareca. Este nuevo capítulo podría ser crucial para revitalizar el fútbol peruano en la escena internacional.
Eldeportivo.com.co