El concejal Fernando Giraldo atacaría a un oficial de policía con un machete, lo que resultó en dos heridas en la pierna derecha y un hematoma en la mano izquierda. Este violento incidente ocurrió en el marco de las tensiones generadas por los manifestantes en el campo petrolero de energía de Fétrol, ubicado en el pueblo de Puerto Triunfo, dentro de Puerto Gaitán, Meta.
El oficial de policía agredido, de 37 años y miembro de la unidad de diálogo y mantenimiento del orden (undmo), se desempeña como enfermero dentro de esta misma unidad. Tras el ataque, fue trasladado de inmediato al Centro de Salud local, donde recibió atención oportuna por parte de los profesionales de la salud.
Manifestantes en el pueblo de Puerto Triunfo en Puerto Gaitán (Meta). Foto:UTPEC
La agresión se produjo mientras el uniformado estaba involucrado en una operación policial destinada a atender una emergencia provocada por bloqueos en la zona. Este despliegue tenía como objetivo garantizar la seguridad tanto en las áreas rurales como el derecho a la protesta pacífica, según afirmó el comandante de la Policía de Meta, el coronel Norman André González Linares.
Después de este ataque, el concejal tuvo que ser aprehendido y fue puesto a disposición de la cuarta sección de la Fiscalía en Puerto Gaitán. A pesar de que eventualmente podrá recuperar su libertad, enfrentará serias acusaciones por su ataque a un funcionario público y por lesiones.
El concejal Fernando Giraldo, responsable del ataque contra la policía en Puerto Gaitán. Foto:Redes sociales
La secretaria del Gobierno de Meta, Andrea Lizcano, declaró que el sector comunitario había enviado una solicitud para liberar al concejal. Sin embargo, esta petición fue recibida con reservas, ya que la situación refleja una agresión violenta contra un funcionario del estado. “Lo que estamos viendo es un conflicto que no se puede justificar”, destacó.
Lizcano hizo un llamado a la población: “Es crucial ejercer control y responsabilidad durante las protestas para evitar que sean manipuladas por aquellos que incitan a la violencia. Recuerden que en Colombia hay 18 personas actualmente condenadas por formar parte de la ‘primera línea’, recibiendo penas de entre 14 y 19 años de prisión por delitos relacionados con terrorismo y daños a bienes públicos, fallos que provienen de los tribunales de Neiva, Medellín y Bogotá.
Imágenes del campo petrolero provistas por la compañía petrolera. Foto:Redes sociales
Es fundamental diferenciar entre el derecho a protestar de manera pacífica y el acto de dañar bienes, tanto privados como públicos. En este caso, se establecieron múltiples puntos de bloqueo en el campo petrolero de Puerto Gaitán, se realizaron daños al acceso vial para obstaculizar la movilidad y se perpetró un ataque contra un funcionario público. Estas acciones son inaceptables, según lo declarado por la Secretaria del Gobierno de Meta.
También puede estar interesado:
Senaddecide Destino de consulta popular. Foto:
Villavicencio