Durante la feria del libro de Bogotá, un evento que ha cobrado gran relevancia en el ámbito cultural de Colombia, el exdirector de la semana y actual candidato presidencial, Vicky Daño presentó su libro autobiográfico titulado “Mi historia y el costo de decir la verdad”. Este libro se convierte en un medio a través del cual Vicky busca compartir con el público su vida personal y profesional, así como las verdades que ha enfrentado a lo largo del tiempo.
En una conversación que se prolongó por 45 minutos, Daño abordó aspectos esenciales de su obra y reveló detalles sobre su evolución emocional, particularmente sobre cómo ha aprendido a enfrentar el poder sin miedo. Uno de los puntos más impactantes de su oratoria fue su reflexión sobre el miedo, indicando que en su vida, una de las experiencias más transformadoras ocurrió cuando tuvo que poner fin al control de su padre, una figura que históricamente le había provocado gran temor.
Vicky Donvila, candidata a presidente de Colombia 2026. Foto:Milton Díaz / Tiempo
“El día que terminé poniendo el freno de mi padre, tal vez la persona que tenía más asustado en la vida, ese día aprendí a no tener miedo de nada. Sí, el miedo está presente, pero se puede y se debe tolerar. Siempre he creído en este mantra: debes hacer lo que se tiene que hacer, no lo que resulta más cómodo”, compartió Daño durante su participación en la Filbo.
Biblia
En su libro, “Vicky Dad, mi historia y el costo de decir la verdad”, Vicky Daño se adentra en su infancia en Tuluá, donde resalta la dura relación que mantuvo con su padre. También narra su experiencia dentro de los medios de comunicación y se presenta en su nueva faceta como candidato. Esta obra no solo es un relato personal, sino una reflexión sobre las realidades sociales y políticas de su país.
‘Vicky muere, mi historia y el costo de decir la verdad’ Foto:Editorial de planeta
Más adelante, relató una dolorosa experiencia que vivió en su juventud: “Me dijo que no lo paralizó, pero que la trató muy mal y la amenazó incluso. Dijo: ‘Mi madre no la abusa de nuevo’. Furioso, vino hacia mí y me golpeó en medio de la calle, pero yo estaba allí, desafiando, desafiando”. Estas palabras evidencian la valentía que ha acumulado a lo largo de su vida y su disposición para luchar ante las adversidades.
En un pasaje emotivo hacia la Casa de Nariño, explicó a los asistentes en la presentación que su interés por la política nace de una profunda preocupación por el estado actual del sistema, el cual percibe como corrupto y deteriorado. “El día que comencé a entender cuán podrido está el sistema y el inconveniente para que Colombia repita la receta y dure en situaciones que nos llevarán al abismo, me dije a mí mismo: si puedo ayudar a salvar a Colombia, lo haré”. Esta motivación no solo revela su compromiso con el país, sino también su deseo de inspirar a otros a actuar y luchar por un futuro mejor.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político