Este martes, el representante Julián López presidió una sesión plenaria de la Cámara de Representantes a pesar de una suspensión de tres meses de su voz y de los votos que emitió Partido U por fomentar la disidencia la llamó “La Nueva U”.
Según el diputado que se reunió con su equipo jurídico, las sanciones conjuntas no se aplican a su presidencia en la Cámara: “Ninguna sanción contra miembros del partido puede afectar la autonomía de la Cámara o la legitimidad de esta presidencia. Esta dignidad me fue conferida por voluntad de esta Cámara, no por respaldo“.
Agregó que la semana pasada no presidió reuniones parlamentarias en protesta por la decisión de los colíderes del partido de la U. Alejandro Vega y Clara Luz Roldán.
Clara Luz Roldán y Alexander Vega, copresidentes de ‘la U’. Imagen:categoría “U”
“Fue una protesta contra un intento de silenciarme. con una medida irregular e injusta”, dijo López, quien ha sido defendido por el presidente Gustavo Petro.
La medida contra López elevó tensiones entre el jefe de Estado y el pueblo Gobernadora del valle, Dilian Francisca Toroquien fue director de la U hasta antes de ser reelegido como dirigente local. Petro la ha acusado directamente de estar detrás de esta decisión.
Dilian Francisca Toro anunció su salida de la dirección del partido de la U. Imagen:César Melgarejo
“Lo que Dilian ha hecho viola la Convención de Derechos Humanos de Estados Unidos. Creo que debería informarse al comité”, dijo Petro en su cuenta X.
La gobernadora Valle respondió al presidente indicando que ella no tenía nada que ver con la decisión de los copresidentes: “Presidente, por favor tenga cordura, le recuerdo algo que parece olvidar: soy gobernadora del Valle, estoy trabajando día a día para hacer lo que me dice la constitución y la ley, no me pongan culpas ni responsabilidades.
El conflicto con U no es de ahora en adelante, porque yoCasa de Nariño y la comunidad han estado luchando para varios proyectos, entre ellos reforma sanitaria, reforma laboral y en ese momento, la consulta popular, donde los votos de la bancada de la U cercanos al gobernador Toro fueron claves para su caída en el Senado.

