En una declaración formal, César Gaviria, quien fue presidente y director del Partido Liberal, ha expresado su firme oposición a la propuesta del presidente Gustavo Petro de realizar una consulta popular orientada a la mejora de las condiciones laborales. Este desacuerdo se da justo en un momento crítico, cuando el Parlamento se prepara para debatir la necesidad de este tipo de consulta en el contexto actual.
“La propuesta del presidente Petro de solicitar una consulta popular para apoyar su reforma laboral es una decisión incorrecta”, afirmó el líder Liberal. Entre los principales fundamentos para rechazar esta iniciativa gubernamental se destacan las repercusiones económicas que podría conllevar.
El ex presidente sostiene que “gastar miles de millones de pesos en votos simbólicos no debería ser una opción en este contexto de dificultad fiscal que atraviesa el país”. Gaviria ha enfatizado que los recursos financieros deberían ser empleados de manera más eficaz, proponiendo que se utilicen para “mejorar la situación de los empleados, brindar apoyo a las víctimas, fortalecer las instituciones públicas y financiar políticas sociales que realmente beneficien a quienes más lo necesitan”.
Por lo tanto, expresó su recomendación al Senado de la República, sugiriendo que no se apruebe esta consulta, que la considera “una iniciativa incorrecta e ineficiente” y que el parlamento evalúe otras alternativas más constructivas. Gaviria realizó estas declaraciones en un momento donde se espera que la propuesta del gobierno sea analizada a fondo por el Senado.
El ex mandatario también ha manifestado sus dudas acerca del enfoque del gobierno en relación a cómo se impulsa esta consulta, señalando que “los trabajadores deben ser la prioridad, no los sindicatos”. Su visión parece alinearse con la idea de que la consulta podría desviar la atención de los problemas más acuciantes que enfrenta el sector laboral en la actualidad.
Además, en su comunicado, César Gaviria hizo mención a la reciente designación de Diana Morales, quien ha sido nombrada como una cuota liberal dentro del Ministerio de Comercio. En este punto, fue claro al resaltar que “este nombramiento no significa que la Sra. Congreso represente o interprete la posición del Partido Liberal, que se mantiene independiente del actual gobierno”.
Con estas declaraciones, el líder del Partido Liberal busca esclarecer la postura de su partido con respecto a la consulta popular, así como distanciarse de la idea de que su partido apoyará la iniciativa gubernamental, a pesar de que algunos miembros del partido hayan sido incorporados en el gabinete de Gustavo Petro. Esto parece una estrategia para reforzar la independencia del Partido Liberal en medio de la actual dinámica política.