En los últimos días se han sumado tres imputados más (Daniel Quintero) a la red de presunta corrupción en la alcaldía de Medellín para el cuatrienio 2020-2023.
Se trata de Misael Cadavid, Elkin González y María Yaneth Rúa, quienes fueron capturados por presunta malversación de dinero de contratos.
Este caso fue denunciado ante la vigilancia civil Todos por Medellín en 2022, cuando Solicitó información sobre seis contratos por un valor total de 18.000 millones de pesos.
Área metropolitana del Valle de Aburrá Foto:Área metropolitana del Valle de Aburrá
Misael Cadavid fue exdirector del Hospital Público La María y exjefe de bomberos del municipio de Itagüí; Elkin González fue el representante del cuerpo de bomberos del municipio, y María Yaneth Rúa García fue la supervisora de contrato del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA).
La fiscalía indicó que el caso se remonta a marzo de 2022, cuando se solicitó información al AMVA y al Cuerpo de Bomberos de Itagüí. sobre la implementación de los cerca de $18.000 millones entregados desde 2020 por la Autoridad de Protección Ambiental.
Luego de que se descubrieron las supuestas irregularidades en abril de 2024, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General.
Contratos irregulares entre bomberos de Amva e Itagüí Foto:Todo por Medellín
Cadavid fue acusado de tener relaciones cercanas con Luis Pérez y Daniel Quintero y, según la denuncia, dirigió contratos del presupuesto del área metropolitana del Valle de Aburrá, lo que equivaldría a sobrecostos.
El desvío de recursos en el que trabajan las autoridades se estima que oscila entre $3.000 y $6.000 millones.
Además, se está comprobando si 22 inmuebles que Cadavid ha adquirido desde 2021 fueron adquiridos con estos fondos.
Misael Cadavid Foto:Cortesía
Luego de que el martes 7 de octubre se legalizara la captura, se inició un juicio por presunta participación indebida en contratos y malversación de fondos.
Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez respondió al caso señalando que se necesitaba más gente para responder al asunto, en referencia al entonces director del área metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio.
“La Justicia debe dejar claro que diseñaron una estructura criminal para robar Medellín. La evidencia es convincente. Fue el exdirector del Área Metropolitana quien firmó el contrato bajo el cual hoy son capturadas estas personas. Debe confesarlo todo y buscar rápidamente oportunidades en la fiscalía, de lo contrario lo más probable es que también lo atrapen, dijo el alcalde del distrito.
Se sabe que Palacio es cercano a Daniel Quintero y su hermano Miguel, de quien fue asesor cuando fue concejal de Medellín.