Recientemente, el departamento de Magdalena ha visto sacudido su sector salud por otro escalofriante escándalo de violencia sexual que ha generado una ola de indignación y repulsa en la sociedad. La Oficina del Fiscal General ha abierto una investigación formal en respuesta a las graves acusaciones. Una mujer, víctima de un abuso sexual, fue condenada por un presunto delito cuando era trasladada en una ambulancia desde la comuna de La Fundación hacia Santa Marta. El supuesto agresor en este caso es un médico que estaba presente en el vehículo de emergencia, lo que añade una capa de horror a la situación.
La víctima, identificada como Yuranis José García Calvo, fue llevada de urgencia a la Clínica de Prado en Santa Marta después de que el personal médico se alarmara al escuchar su historia. En este contexto, una fuente del Centro de Salud mencionó: “Llegó en un estado de crisis, muy afectada emocionalmente. Cuando narró lo que le había sucedido durante el traslado, activamos inmediatamente el protocolo institucional correspondiente para abordar estos casos tan graves”.
De acuerdo a los relatos de García Calvo, el incidente tuvo lugar en medio de un episodio de epilepsia que sufrió, dejándola en una vulnerabilidad tanto física como mental. En ese estado, ella acusó al Dr. Samuel José Vásquez Villamarín de haber accedido a su cuerpo sin su consentimiento, un acto que no sólo es inaceptable, sino que rompe todas las normas de ética médica. La mujer afirmó que, aunque recuperó parcialmente la conciencia durante el trayecto, le resultó imposible reaccionar o pedir ayuda, lo que generó aún más terror e impotencia en su experiencia.
Una solicitud de castigo ejemplar
Las repercusiones de este caso están siendo analizadas con suma seriedad, pues el dolor de la víctima no se limita a lo físico. Así lo expresó Vera, una defensora de los derechos humanos, quien afirmó: “El dolor no solo es físico, sino que es una sensación de impotencia. No pudo gritar, ni moverse. Es fundamental que se realice una investigación exhaustiva y que se impongan castigos ejemplares”.
Vera también resaltó la importancia de que el caso no quede impune y que se indague si hay más víctimas de un trabajador de la salud que ha traicionado la confianza depositada en él. La queja interpuesta fue recibida por la Oficina del Fiscal, que rápidamente abrió una investigación sobre el delito de acceso corporal ofensivo a una persona en estado de vulnerabilidad.
Dados los testimonios alarmantes y la investigación médica realizada en la Clínica El Prado, se confirmó que el médico fue arrestado pocas horas después y puesto a disposición de la unidad de acusación. “Estamos ante un caso que no solo afecta a la víctima, sino que también plantea interrogantes sobre el contexto en el cual se produjo este abuso, en el marco de lo que debería ser una atención médica responsable”, destacó Vera Salazar.
El doctor Samuel Vásquez Villamarín está privado de libertad
Foto:
Redes sociales
Este trágico incidente ha suscitado una gran conmoción entre los habitantes de La Fundación y Santa Marta. Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los ciudadanos están compartiendo su indignación y solidaridad con la víctima. “¿Cómo es posible que una ambulancia, que debería simbolizar seguridad, se haya convertido en el escenario de una agresión tan brutal?” cuestionó un usuario en la plataforma X.
La audiencia para la legalización de la detención y el planteamiento de acusaciones contra Vásquez Villamarín se llevará a cabo en las próximas horas. Se anticipa que la oficina del fiscal solicitará medidas como prisión preventiva durante el desarrollo del juicio.
En el mientras tanto, Yuranis García Calvo está recibiendo atención psicológica, así como el apoyo de organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, buscando reestablecer su bienestar emocional tras esta experiencia traumática.
Roger Urieles durante Santa Marta. En x @rogeruv