






Hola !, Su dirección de correo electrónico ha sido verificada. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Explora y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido confirmado. comprobar correo electrónico
El correo electrónico de confirmación será enviado a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Adriana Magaly Matiz denunció que en municipios como Natagaima se votó hasta las 6:40 de la tarde.
Adriana Magali Matiz Vargas es la primera gobernadora del Tolima; Anteriormente, fue miembro del parlamento del Partido Conservador. Imagen: Sergio Acero. Archivo EL TIEMPO
Adriana Magaly Matiz, gobernadora del Tolima, cuestionó los tiempos en que el padrón permitió votar en consulta con el histórico tratado el pasado domingo. La aceptada por la Coalición afirmó que había municipios de su departamento que votaban hasta las 6:30 de la tarde.
LEA TAMBIÉN
“También vamos a señalar las irregularidades que se produjeron el pasado domingo; en algunos municipios de este país se modificó el cronograma fijado para la celebración de las elecciones de manera arbitraria y al margen de la ley”. condenó el gobernador Matiz.
Consulte el Pacto de Historia. Imagen:Juan Pablo Rueda
Tomó como ejemplo en su jurisdicción el caso Natagaima: “Cuatro tardes no se cerraron las urnas, se recogieron las cédulas de identidad de las personas que hicieron fila para votar en esa consulta partidaria”. Dijo que los colegios electorales estaban cerrados sólo hasta las 6:40 de la tarde. “Esto ocurrió no sólo en el Tolima, sino también en varios municipios del país. “No podemos eludir la ley.
“Alcaldes y alcaldesas han solicitado una comunicación efectiva entre el Gobierno nacional y las regiones. Hoy reiteramos esa exigencia con la firmeza que requiere el país”. Dijo finalmente Matiz.
LEA TAMBIÉN
En respuesta a la queja del gobernador, la oficina del registrador aclaró que los colegios electorales se cerraron a las 4 de la tarde, pero se permitió votar a los que aún estaban en la fila. Sin embargo, se destacó que sólo aquellos que lograron votar antes de la fecha límite ejercieron su derecho. Cabe señalar que en varios municipios del país se reportaron largas colas debido a una reducción considerable en el número de mesas electorales.
Bogotá Iván Cepeda vota en la consulta popular del tratado histórico. Imagen:Nelson Cárdenas
Además, Penagos ha dicho que no se trata de una elección normal, sino de una consulta de partidos políticos, y por eso el límite de tiempo se aplicó de forma no tan fija como se suele hacer en unas elecciones normales.
El futuro de la reforma sanitaria. Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política
Siga toda la información de la política en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe novedades en tu email según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar actualizado con las noticias más importantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y visualiza nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.

