El gobierno del presidente Gustavo Petro podría impulsar el parlamento nuevamente con el incentivo de una consulta popular, esta vez para la reforma de la salud, que no despega en el Séptimo Comité del Senado. Esto fue reconocido por el ministro del interior, Armando Benedetti.
Sin embargo, la idea de llevar esta tarea a la consulta de los ciudadanos no es nueva. Cuando los ciudadanos eran queridos por responder 12 preguntas sobre la reforma laboral, se consideró la posibilidad de involucrar preguntas de salud. Finalmente, el Senado del Senado hundió una consulta popular en mayo y revivió la iniciativa en su proceso legislativo.
Armando Benedetti en el equilibrio de la reunión con 16 pacificadores. Foto:El ministerio del interior
Para la reforma de la salud, que se pospuso esta semana, el Secretario General podría aplicar la misma política. “Me parece, porque sé que el Parlamento está amamantando. La Séptima Comisión hundió la reforma laboral de una manera áspera y grosera y ahora juega astuta al trabajar en reformas de salud para posponer las discusiones y las decisiones”, dijo Benedetti a El Colombian.
Ahora Benedetti enfatizó que la propuesta proveniría de algunos artículos políticos. “Lo que sucede esta vez surge la idea de otros artículos políticos que se opusieron a la consulta. Entonces tendría que verificar si es así promoverlo, porque la noticia no es solo la consulta, sino que es la idea de las industrias políticas
El séptimo Senado. Foto:Milton Díaz
Después de reestructurar una discusión sobre la reforma de la salud antes del 24 de septiembre, la junta del Séptimo Consejo del Senado finalmente decidió posponer el Parlamento en la primera semana de octubre.
El reinicio del tercer debate sobre la iniciativa se ha esperado desde las últimas horas, otra presentación fue realizada por los parlamentarios del Senado Norma Hurtado (U), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Rios (Colombia Fair and Free).
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:César Melgarejo.
Sin embargo, no se alcanzó la asistencia necesaria para una discusión que causó incomodidad en la clase pública. Todos estos movimientos han sido interpretados por House of Nariño como una obra para posponer, como si el proyecto no estuviera aprobado en sus cuatro discusiones el 20 de junio de 2026, se hundirá debido a la falta de proceso.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político