Desde el 19 de julio, El Ministerio de Asuntos Exteriores comenzó a aplicar múltiples actualizaciones de la ONU Como asignación mensual del servicio exterior, se calcula, lo que desacelera las condiciones de trabajo progresivas de aquellos que son representantes de Colombia en el mundo.
Del 26 de febrero al 16 de junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabajó en competencia con Semrex, Unidiplo y Colombia Diplomática y Consulado (Asodiplo), para el nombramiento 0819 del 17 de julio de 2025, que se benefician por todos los servidores externos que están protegidos por las disposiciones de 2348.
Diálogo entre el canciller (E) y los sindicatos y el Ministerio de Asociación. Foto:Canciller.
La disposición salarial permite significativamente los efectos negativos que produjeron el problema de la resolución A/RES/79/202 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde el salario básico del personal se ajustó con influencia desde el 1 de enero de 2025, lo que causó una reducción en la provisión económica antes mencionada de Columb.
“Me complace afirmar que con motivo de la Directiva 0819 del 17 de julio de 2025, donde se modifica el Artículo 7 de la Directiva 2348 de 2014, lo que impone una nueva fórmula para calcular el costo de la vida, este ministerio comenzó su aplicación del 19 de julio de 2025, de acuerdo con las disposiciones del Artículo 4. La razón por la cual la nómina de julio ya está considerando la quiebra de la aplicación de dos fórmulas proporcionalmente“El Secretario de Estado (E) explicó a Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.
El canciller que estaba a cargo de Rosa Villavicencio fue llamado al debate político. Foto:La oficina presidencial de la república
Como resultado de lo anterior, La nómina contendrá la aplicación de la nueva fórmulaLo que conducirá al pozo de todos los funcionarios colombianos, que se aplican a los salarios mencionados anteriormente y la gestión de provisiones.
“Este ajuste fue más de lo necesario. Tuvo un impacto directo en el fuego de cientos de funcionarios y sus familias, alcanzó sus condiciones de vida injustas y debilitó la capacidad operativa de los servicios externos colombianos”, dijo Unidiplo.
Laura Sarabia renunció el 3 de julio como canciller. Foto:Canciller.
“Doy la bienvenida a la compañía que marca el cierre de meses de excelente trabajo en el que buscamos la fábrica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Well To. Laura Sarabia.
Según los sindicatos, la reducción de las Naciones Unidas dio una pérdida de salario del 13 por ciento, aunque en algunos lugares de decisión, puede haber sido aún mayor.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político