El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizó declaraciones el viernes 25 de abril, tras recibir diversas críticas por un video en el que se observa que ofende a María del Carmen Rodríguez, directora gerente de la facultad social de Meta.
En la grabación, que se viralizó rápidamente en redes sociales, Jaramillo arremete contra la funcionaria, afirmando que, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, el hospital estaría desviando pacientes de los centros más visitados en Villavicencio, “a pesar de que ya han sido atendidos” en Puerto Gaitán.
En un momento de su intervención, Jaramillo expresó con claridad su frustración, exclamando: “Deseo que se enferme aquí y no tenga una familia, hijue**; y lo envíen a Villavicencio o Bogotá para que su familia se rompa con usted, para ver qué”. Esta declaración ha generado un gran revuelo y ha sido objeto de atención mediática.
En video, el insulto al Ministro de Salud fue registrado, @GA_JARAMILLO al funcionario del hospital en Puerto Gaitán, en El Meta, se refiere a todos los pacientes de un municipio a otro por no asistir a ellos.
El Ministerio de Salud emitió una declaración en la que … pic.twitter.com/ejos7vprco
– Último horachacol (@ultimahoracr) 25 de abril de 2025
Después de recibir críticas de diversas fuentes, Jaramillo abordó la situación en una rueda de prensa en Ibagué, donde viajó para inaugurar la 23. Semana de la Vacunación de América. Durante su discurso, el Ministro de Salud admitió haber utilizado un lenguaje inapropiado y mencionó que era una expresión previamente usada por el presidente de la república, Gustavo Petro. Hizo referencia a unos comentarios que hizo el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien se refirió a otros con el mismo tipo de calificación.
Dije una palabra que incluso el presidente dijo, una palabra
Guillermo JaramilloMinistro
“Ayer estaba en Puerto Gaitán y mencioné la misma palabra que incluso el presidente (Petro) utilizó en una ocasión”, explicó Jaramillo.
No obstante, el Ministro afirmó que la atención no debería centrarse en la ofensa que pronunció, sino en la defensa de los pacientes que él y su gobierno están impulsando.
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.Foto:Noustor Gómez. Tiempo
Lo que indigna es que se juzgue a uno por una palabra, y no por lo que se está defendiendo, que es el dolor y el sufrimiento de la gente. Es ahí donde debemos trabajar», agregó.
El Ministro también subrayó que no tenía la intención de ofender a la funcionaria, sino de expresar su descontento sobre la situación de los hospitales y el transporte de pacientes en el país.
“No pretendí ofender, no lancé un improperio. Dije que era delirante, no puede ser que tengamos un hospital cuyo único trabajo sea mover a la gente. Debemos ofrecer una solución y abrir el sistema de salud”, finalizó.
El Ministro de Salud exige que su lucha sea por la dignidad del sistema: “Berraco es que juzgan uno por la palabra”.
En medio de la disputa del virus, supuestamente usa un lenguaje fuerte contra un funcionario.#Nbnoticias #Tolima #IBAG. pic.twitter.com/vd9ivo0jvh
– NB News (@Elbochinhenot1) 25 de abril de 2025
Lo que el funcionario ofendió al Ministro de Salud dijo
María del Carmen Rodríguez, gerente de fútbol de la ESA Meta, abordó el conflicto en una entrevista con Blu Radio, donde manifestó que la reacción del Ministro Jaramillo fue “excesiva” y que “no escuchó ninguna explicación”.
“Presentamos las guías clínicas que demostraban por qué los pacientes debían ser transferidos, pero sus reacciones fueron simplemente desproporcionadas (…) los documentos que se requerían tenían que ser elaborados adecuadamente, y lo que lo molestó era que tuviéramos que comentarlo”, indicó.
Rodríguez reveló también que minutos antes de la ofensa, el Ministro de Salud había solicitado una reunión privada, pero luego la situación se viralizó en redes sociales.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud.Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
Por su parte, el presidente Gustavo Petro también se pronunció, cuestionando en su cuenta de X las decisiones respecto al traslado de pacientes.
“¿Por qué se desvían a los pacientes lejos de sus lugares de residencia, cuando hay servicios cercanos? Porque estos traslados se financian con dinero público que acaba en los bolsillos de los dueños de las EPS”, escribió el presidente en su cuenta de X.
Después de este incidente, la oficina del Ministro de Justicia anunció que se abriría un estudio preliminar en contra de Jaramillo con el objetivo de “recolocar los hechos y determinar posibles responsabilidades al respecto”.
Estén atentos a las últimas noticias.