En el diputado de este martes en el Consejo Nacional de Elecciones (CNE), la presentación se presentó antes de que la solicitud de Mais fuera conocida oficialmente entre el sector Martha Peralta Epieyú y Maria José Pizarro, David Razo y Heraclitus Landinez. Va en contra de la amigable directiva de divorcio.
El texto fue presentado por Alfonso Campo, nominado en 2022 por el Partido Conservador. Inicialmente, según la información sobre el proceso, la propuesta estaba a favor de la solicitud divisiva. En las últimas semanas, el sentimiento de la presentación cambió y el martes se sabía que la propuesta tendería a rechazar el movimiento, que fue un factor clave para la construcción de un pacto histórico como un partido izquierdista.
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Se espera que el miércoles, en una habitación inusual, sea elegido donde sea intensivo decir una decisión para el nombramiento de la corte de Bogotá para servir lo antes posible después del guardián del Senado Mary José Pizarro. El candidato apeló la apelación porque la solicitud de intercambio había estado en un tribunal electoral durante más de seis meses.
En el primero, la presentación tiene un entorno favorable pero insuficiente para el beneficio. Tendría cinco votos seguros, la mayor parte del bloque, los otros cuatro fueron uno de los comisionados del condado que han sido vinculados al gobierno de Gustavo Petro. Si se mantuviera esta carga, tendrían que recurrir a interconectados.
El martes 6-0 para la elección de Cristian Quiroz como presidente CNE, puede indicar que la presentación puede terminar sin la necesidad de extraños.
El acuerdo histórico se llevó a cabo en Bogotá el 19 de julio. Foto:X: @becerragabo
Si la presentación se organizara, sería un duro golpe para el tratado histórico de dos maneras. Por un lado, sus tres pesos pesados en el Parlamento (Maria José Pizarro, David Razo y Heraclitus Landinez estarían atrapados en Mais y no podrían participar en izquierdistas individuales. Por otro lado, podría estar por delante de lo que espera la solicitud de la fusión del tratado.
Vale la pena señalar que antes del tribunal electoral, su proceso de unificación del Colegio de Abogados Democráticos, UP, Colombia y el Partido Comunista también se suministra. Sin embargo, sabían que el resultado de la división marcaría su solicitud sindical en una posición legal.
Sabían que si solicitaban Mais 14. De la Ley 1475 de 2011, no se le permite acordar la disolución, el desgaste y la desgarro, la unificación y la división libre de los movimientos de partidos o políticos cuando se ha iniciado un proceso de sanción, “también podrían hacer lo mismo, desde que Up y Colombia se investigan en el caso porque se suponía que estaba en exceso de petro”.
El presidente Petro defendió la reforma fiscal. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político