Las directivas del Partido Conservador afirmaron que corresponde exclusivamente a su bancada en el Senado decidir si apoyan o no la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
“Desde el Partido Conservador, entendemos que existen diversas posiciones sobre la consulta, pues cada quien tiene su opinión y su contribución al debate, el cual es fundamental para que la democracia se mantenga abierta. La responsabilidad de evaluar este tema recae únicamente en el Senado y nuestra bancada en esta instancia tomará la decisión conforme a sus propios criterios.” Así lo expresó la comunidad a través de una declaración pública en su cuenta de X.
Este mensaje se emitió después de que el representante en la Cámara, Juan Carlos Wills, por el mismo partido, manifestara su apoyo a la consulta popular que se someterá al Senado este jueves, gracias al presidente Gustavo Petro.
“La participación de los ciudadanos es el corazón de la democracia. El Senado deberá pronto decidir sobre la consulta popular, teniendo en cuenta el fortalecimiento de nuestras instituciones. Escuchar a la ciudadanía, abrir espacios a las conversaciones y reforzar su voz son fundamentales para edificar un país más justo y unido”, señaló el representante conservador.
Este comentario provocó de inmediato una respuesta por parte de Casa de Nariño. El ministro del interior, Armando Benedetti, destacó el mensaje de Wills, quien ha mantenido su respaldo al gobierno en cuestiones clave, a pesar de la postura de liderazgo de su partido.
“El Partido Conservador, en la Cámara de Representantes, respalda la consulta popular. Progresivamente, esto se convertirá en un ámbito para garantizar los derechos de la ciudadanía”, aseveró Benedetti.
El proceso de consulta popular
La consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro tiene como objetivo abordar ciertos problemas relacionados con la reforma laboral que fueron rechazados en el tercer debate en el Senado.
Ahora será el turno de los representantes en la cámara alta para decidir si convocan a la ciudadanía a expresarse sobre, por ejemplo, si desean que los domingos y días festivos se remuneren al 100 por ciento y si se establezca un límite de carga laboral desde las 6 de la tarde.
Para que la consulta sea considerada en el Senado, se requieren 53 votos, y el Partido Conservador jugará un papel crucial, dado que cuenta con 13 asientos en dicha cámara.
Se anticipa que antes del 30 de mayo, el Senado ya habrá tomado una decisión sobre esta reforma.
Los legisladores informan que la formulación de las preguntas se llevará a cabo según el calendario propuesto Foto:Senado
También puedes ver:
Análisis | El gobierno de Petro presenta la consulta popular
Foto:Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
La escuela de la Gaceta Multimedia