En el último día de su programa internacional en El Cairo, Egipto, el presidente dijo Gustavo Petro celebró una reunión con Mahmoud Abbaspresidente de la Autoridad Palestina.
“En este encuentro Colombia reitera su solidaridad con el pueblo palestino y su compromiso de defender la vida y la paz en Palestina”, dijo el presidente de la república en un tuit que muestra un vídeo del encuentro.
El Presidente estuvo acompañado por la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio.
Según Petro, “estamos hablando de un nuevo gobierno de transición de reconstrucción en Palestina, de elecciones libres en toda Palestina y en todo Israel. Que se supere la crisis de los rehenes y la violencia para iniciar el verdadero proceso de paz, consistente en la constitución de los dos Estados: Israel y Palestina con las fronteras de 1967”.
También informó que se estaba hablando de Donald Trump. “Que la administración Trump pueda iniciar el verdadero proceso de paz reconociendo al Estado palestino. Hablamos de la unidad del pueblo palestino en su diversidad y del pueblo árabe. Hablamos de la unificación de América Latina, el Caribe y el mundo árabe en una conferencia en Bogotá”, dijo.
El jefe de Estado llegó el viernes a El Cairo tras completar un programa oficial en Riad, la capital de Arabia Saudita. El domingo por la tarde pone rumbo a Qatar.
Durante su visita oficial a Egipto, el presidente colombiano sostuvo un encuentro bilateral con el presidente Abdel Fattah el-Sisi, donde se discutieron los intereses comunes de ambos países, así como la situación humanitaria en Gaza y los esfuerzos internacionales para lograr la paz.
Inauguración del Gran Museo Egipcio. Imagen:la presidencia
El sábado, el presidente Petro visitó la sede de la Media Luna Roja Egipcia, donde se reunió con su directora, Amal Emam, y con la ministra de Solidaridad Social, Maya Morsi. “En la reunión, fue reconocido por su lucha contra el genocidio en Gaza y su compromiso con la paz mundial”, dijo la presidencia.
Ese mismo día, al final de la tarde, el presidente participó en la ceremonia de inauguración del Gran Museo Egipcio, un espacio dedicado a la cultura faraónica, a la que asistieron 80 delegaciones oficiales, 40 de las cuales estaban encabezadas por reyes, príncipes y jefes de Estado o de Gobierno.
Petro y su delegación también se reunieron con miembros de la Embajada de Colombia en El Cairo. La Embajadora Luz Elena Martínez Kasab y el Cónsul Carlos Colmenares recibieron al Jefe de Estado.
Reunión con miembros de la embajada en Egipto. Imagen:la presidencia
“Tienen una tremenda oportunidad de construir puentes entre una civilización y otra. Con sus puentes y submarinos, pero básicamente puentes. Si un día nos damos cuenta de que estos dos mundos de civilización trabajan juntos, entonces aparecerán las civilizaciones de la humanidad que necesitan trabajar juntas”, dijo el presidente.
Actualmente, 168 colombianos residentes en Egipto están registrados oficialmente, aunque el número real se estima en unas 520 personas, incluidos unos 265 militares que integran el Grupo Multinacional de Vigilancia en el Sinaí. La mayoría trabaja en el turismo.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política

