


Con dos carros, el presidente Gustavo Petro salió para proteger el comando al que se aplica varias atención médica. El acuerdo presidencial se ha cuestionado, ya que se ha asumido que es una forma de liberar al Parlamento para utilizar una buena parte de la reforma de la salud, que espera su tercer debate en el Séptimo Comité del Senado.
Leer también
En el primer mensaje, el presidente llegó a proteger el cambio de EPS para las cifras del director de salud. En ese sentido, aseguró que esta transformación es necesaria para que no se rompan para el difícil panorama financiero de todo el sistema.
Presidente Gustavo Petro Foto:Presidencia
“La verdad es que si EPS se transforma en la gestión de la gestión y las contramedidas de sus afiliados, se salvan; Dijo el presidente.
Según Petro, “Estamos guardando EPS y lo invitamos a dar el paso y convertirse en administradores del sistema”. Al final de este primer mensaje, aseguró que ahora los gerentes podrían contribuir al sistema para imponer salud y planificación en las redes públicas. “Pueden colocar el correo de salud y organizarse con el sistema general, regional”, “ Terminado.
Leer también
En otros mensajes, amplió su defensa para la transformación de EPS en los gerentes. “En mi opinión, que EPS se convierta en gerentes y abandone el papel actual del seguro financiero es, nada más o nada menos, el principio de la libertad de la Compañía establecida en la Constitución”. Presidente colombiano Trined.
El presidente Gustavo Petro con su nuevo Ministro de Salud, Doctor Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:Archivo
El presidente de Colombia dijo en la ocasión que solo estaba desarrollando una ley anterior. “El sistema preventivo o el sistema territorial de salud y salud básica ya está designado por ley para mi gobierno”. Dicho.
La directiva ha dado como resultado disputas generalizadas, como se ha asumido como un intento de liberar el Parlamento antes del mal panorama para la mejora de la salud. Andrés Foreo, un representante del Centro Democrático y del principal oponente en la reforma de la salud en el debate de su cámara, fue una de las primeras en obtener las advertencias a la luz del alcance del fallo.
Leer también
“Guillermo Alfonso Jaramillo no fue suficiente para el desastre del sistema de salud del maestro y ahora implementando su reforma designando e ignorando al Parlamento”, El representante de Uribista señaló. En una fila, preguntó que el día anterior, Benedette, el ministro, había dicho que se esforzaría por implementar la reforma de la salud con la conversación. Finalmente, anunció que requerirá la directiva.
Folio de la cita 0858 del 30 de julio de 2025. Foto:El Ministerio de Salud
En otros mensajes, el representante fue más allá y aseguró que el gobierno trabajó como con la consulta popular, cuando no conocía la decisión del Senado de no hacer ejercicio. “Guillermo Alfonso Jaramillo sigue el ejemplo de Gustavo Petro y a través de” Decretazo “que no conoce al Congreso de su desagradable reforma de la salud”.
El diputado liberal del Senado Mauricio Gómez Amin fue una de las decisiones presidenciales. “Decretazo, que comienza algunas de las gruesas líneas de una controvertida reforma de la salud, no es diferente de lo que ya estábamos advirtiendo: el presidente Petro continúa radical y descubriendo el estado de ánimo de su origen”. Dijo el diputado. “Una vez más, tienen la intención de saltar al Congreso, una vez más faltan al respeto por la separación del poder en nuestro país. Pero no lo permitiremos”. Senado de Barranquilla
Leer también
Sin embargo, el ex Ministro de Finanzas Iván Duque José Manuel Restepo fue otro de los que criticaron la decisión presidencial y, al mismo tiempo, señaló que no habría apoyo legal, lo que sería hecho por ley y no una directiva.
Presidente Gustavo Petro en Caloto, Cauca. Foto:Presidencia
“Las reformas de la salud se establecieron hoy en el machete puro, con el nombramiento, saltando al parlamento y debilitando el principio de legitimidad. Sin la ley adoptada, el gobierno reembolsa el modelo: elimina la acción financiera EPS y los giros directos generalizados de los ADR, que ya tenían trabajo parcial”Dicho Restepo, quien señaló que el comando termina haciendo todos los cambios que están sujetos a mejoras, pero sin mapa de ruta u otra claridad que sean típicas de la ley. En esa línea, señaló que el gobierno debería retirar su reforma: “¿Por qué continuar discutiendo sobre la reforma del Parlamento si el gobierno ya decidió todo por directiva? Por su propia lógica, lo retiraría constantemente”.
#Columbia5mintos: ¿Cuál es la crisis del pasaporte? Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político