Durante el proceso de aprobación de La candidatura de la Ley de Ángeles y la Ley Lorenzo, el presidente Gustavo Petro aprovechó la ocasión para responder a las duras acusaciones formuladas por el ex canciller Álvaro Leyva en una carta reciente.
El presidente Petro no ocultó sus sentimientos al declarar: “Somos dependientes Amar, por cierto (…), lo que sucede es que el escritor ya no puede hacerlo “, y continuó enfatizando que la ingesta de alcohol no es parte de su vida actual. Compartió: “Desafortunadamente, no puedo emborracharme. Recuerdo que disfrutaba del Brandy Red Lid (…) y luego otras bebidas que me dejaron una huella profunda en mi alma”, reveló el mandatario.
Álvaro Leyva, ex canciller. Foto:Departamento de Presidencia / Senado
La defensa del presidente
Esta situación marca la tercera ocasión en la que el presidente responde a acusaciones en su contra. En un primer trino, cuestionó cómo es posible que un ex canciller sugiera que su ausencia cuestionada el 23 de junio de 2023 en Francia puede ser atribuida a asuntos familiares.
Petro se preguntó: “La única manera en que la prensa se atreve a publicar una carta como esa es si buscan injuriarme. No solo se refiere de manera despectiva al escritor, sino que también desprecia a la prensa. ¿Acaso París no tiene parques públicos, museos y librerías que son más interesantes que estar con el escritor durante dos días? Prácticamente todo en París tiene más interés. ¿Acaso no tengo hijas y nietos en París que son mucho más interesantes que el escritor?”, escribió en su cuenta de X.
Poco después, el presidente Petro desmintió las afirmaciones relacionadas con Álvaro Leyva, sosteniendo que su ausencia en ese momento se debía a la necesidad de estar con su familia. Indicó que una parte significativa de su familia reside en Francia. “Lamentablemente, no tengo muchas oportunidades de reunirme con mi familia, ya que algunos de mis hijos y mi madre viven en el extranjero, debido a la persecución que hemos vivido”, aclaró Petro.
La carta del ex canciller Álvaro Leyva destinada al presidente Gustavo Petro. Foto:Archivo privado
¿Qué dice la carta de Leyva?
La carta, que consta de cuatro páginas, fue redactada por el ex ministro Leyva como un manifiesto contra el presidente Petro y su administración. En ella, el ex canciller expresa que no podría jamás participar en la formulación de una política internacional bajo la gestión del presidente.
Afirmó que existe una percepción de que el presidente estuvo ausente en sus deberes debido a problemas personales relacionados con el uso de drogas.
El ex canciller informaba: “Los recuerdos de episodios recientes que viví como testigo generan en mí agitación y confusión”. Leyva también se refirió a un evento particular que tuvo lugar en un viaje a Francia: “Uno de los casos que recuerdo es cuando desapareció durante dos días en París durante un viaje oficial. Tanto es así que los servicios de inteligencia franceses no pudieron determinar su ubicación”.
Puede despertar su interés:
Álvaro Leyva acusa a Petro por adicción a las drogas a través de una carta. Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político