
El presidente Gustavo Petro se negó este sábado a tener la intención de mejorar la constitución colombianaEn respuesta a un artículo de la revista británica The Economist, que indica que el presidente consideraría llamar a una circunscripción.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta X, el presidente Petro dijo: “Debemos informarle que no tiene la intención de enmendar la constitución o que estoy desesperado”, y declaró que su propósito es aplicar la constitución de 1991, que definió como un tema fundamental para reducir la desigualdad social.
Leer también
El presidente criticó el tratamiento del economista.que ha descrito “vago” algunos de sus conceptos y defendió el valor del derecho social y el mercado social de la economía.
“Nuestra revista Change cree que el estado social de la ley y la economía social son pensamientos poco claros. Estos conceptos globalizados son indispensables para los espasmos productivos y sociales sin solo extinción”, escribió.
Jajaja … Nuestra revista sobre el pensamiento crema, él cree que el estado social de la ley y la economía del mercado social son pensamientos vagos. Estos conceptos globales son indispensables para platos productivos y sociales sin solo extinción. https://t.co/bcsaruhtap
– Gustavo Petro (@petrogustavo) 28 de junio de 2025
Petro invitó al medio ambiente británico a abrir un debate sobre estos temas y planteó la necesidad de discutir cómo aplicar la constitución desde 1991 hoy para enfrentar desafíos como la cuenta climática.
Hizo hincapié en que este elemento no fue tratado en componentes originales y propuso tratarlo para garantizar la “voz” del país. Según su comunicado: “Puede agregar contenido que no se discutió en 1991: cómo suavizamos y nos adaptamos a la cuenta climática. En otras palabras, cómo se sacrifica Colombia y se convierte en el poder global de la vida”.
Leer también
El presidente cerró su mensaje y se preguntó si estos términos pueden conducir a objetivos más tangibles y diarios: “¿Cómo vivimos en paz?” Y dijo que esperaba que el economista tuviera “alguna teoría al respecto”.
Las disputas surgieron después de la publicación del artículo. “El presidente heterosexual de Colombia se vuelve desesperado”Porque el economista describió como una tarea política radical y advirtió sobre la posibilidad de que Petro busque dedicar una reforma social en una nueva constitución, después de enfrentar la oposición al Parlamento. La revista criticó la implementación de su reforma de salud y pensiones, así como el aumento de la violencia en medio de su política de “paz general”.
En su respuesta, el presidente de Colombia exigió que no buscara cambiar la Carta Magna, sino para hacer cumplir sus principios y aumentarlos para enfrentar desafíos actuales como el cambio climático y la desigualdad.