Como regla general, pagan en el estado el día 20 de cada mes. Por lo tanto, aunque El presidente Gustavo Petro fue incluido en la lista de la Ofac –conocida como Lista Clinton– el 24 de octubre, no se había visto muy afectada por la operación.
Sin embargo, la fecha de pago se acerca nuevamente, En la comisión no saben cómo van a pagar el sueldo del presidente. En la Casa de Nariño hay dudas sobre cómo proceder y en qué cuenta se debe registrar el pago del mes de noviembre.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
Caicedo contra Pedro
El próximo domingo habrá elecciones no tradicionales en la región del Magdalena. Ya hay orden del petrismo de no apoyar al candidato de Carlos Caicedo y Fuerza Ciudadana, Margarita Guerra. Irán incluido rafael noyaun ex diputado y antiguo aliado del kaïcedismo, que ha recibido el visto bueno de sectores como Mira y el Centro Democrático.
Se hace así realidad una ruptura donde hay varios capítulos de desencuentro, siendo el último la negativa del exgobernador del Magdalena a ingresar a la alianza Pacto-Fuerza para la Cámara del Magdalena en 2026. Caicedo, por su parte, ha dicho que siente la falta de apoyo al petrismo en su territorio.
Carlos Caicedo, la candidata Margarita Guerra y el exgobernador Rafael Martínez. Imagen:Carlos Caicedo
Apoyo en desacuerdo
Esta semana hubo una feroz disputa dentro del Partido Conservador respecto a la cuestión presidencial. El choque que más se ha visto en la arena pública es el choque entre los senadores Efraín Cepeda y Nadia Blel, la presidenta del gobierno conservador. Aunque ambos son cercanos, han demostrado sus diferencias a través de sus cartas.
Al margen de la polémica actual, distintos sectores azules aseguran que El distanciamiento se debe al apoyo brindado por el senador de Barranquilla a David Barguil ser el jefe del senado. No le hubiera gustado estar en la casa Bl.
Efraín Cepeda y Nadia Blel. Imagen:@nadiablel
“Sí” a la Procuraduría Universitaria
La llamada fiscalía estatal de la universidad se hará realidad. El presidente Gustavo Petro aprobó la Ley 2353 de 2025, que fue aprobada por el Congreso en los últimos meses, a instancias del Fiscal General. Gregorio Eljach. El nombre oficial es Instituto de Educación del Ministerio del Estado, y con él, entre otras cosas, busca capacitar a representantes de diferentes autoridades locales. Para iniciar una iniciativa, en el presupuesto nacional Se designó una partida de 600.000 millones de pesos.
Gregorio Eljach, Ministro de Justicia. Imagen:oficina de abogados
Votar en India
La reunión parlamentaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) de esta semana tuvo lugar a las 18:00 horas del jueves. Una agenda inusual para la dinámica del Tribunal Electoral, que en esa sesión discutió el futuro del caso por la presunta violación de límites electorales en la campaña de Petro Presidente 2022. Como dos comisionados no pudieron participar en el debate, por la cercanía de la campaña en cuestión en 2022, quedaron calificados por poco y debieron esperar el fin de la licencia de Altus Baquero, que se extendió hasta las 5 de la tarde de ese día. El hombre había solicitado permiso del 1 al 13 de noviembre para formar parte del seguimiento de las elecciones parlamentarias en el estado indio de Bihar.
Altus Alejandro Baquero Rueda, Comisionado del CNE. Imagen:@AltusBaquero
Roy encabeza la lista
En un evento exclusivo del Partido La Fuerza, Roy Barreras anunció quién será el cabeza de lista de su agrupación. Se trata de Gustavo García, exdiputado y exviceministro del Interior. Si bien es cercano al exministro Cristo y por eso figuraba como parte de la lista En Marcha y Alianza Verde, García ahora apostaría por él para ir por la lista que busca ser líder del Frente Amplio. El papel que le asignó Barreras fue el de atraer el liberalismo más allá del Partido Rojo.
Roy Barreras, exsenador y exembajador en entrevista con EL TIEMPO. Imagen:Sebastián Arango. EL TIEMPO

