En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro anunció su disposición para testificar ante la Corte Suprema en relación con un caso de corrupción que involucra a la Unidad nacional para el control de desastres (Descuento).
El mandatario colombiano, a través de su cuenta en X, se defendió ante las acusaciones de soborno apuntando directamente hacia Iván, el ex presidente del Senado que se encuentra actualmente en prisión: “Estoy listo para declarar estos hechos ante la Corte Suprema”.
El nombre de Iván se encuentra en La Picota. Foto:Cortesía
En este contexto, el presidente Petro realizó una acusación contundente contra un senador que, según él, ha estado “engañando con la Reforma de pensiones durante 7 meses, sumergiéndola en un prolongado estancamiento.”
Además, Petro mencionó que cuando las reformas fueron presentadas para su discusión en el Senado, el tiempo para negociar los textos era escaso. Para no enfrentar más obstáculos en el proceso, solicitó a su partido que aceptara el texto del Senado; esto con el fin de agilizar la aprobación y evitar que se estancara la reforma.
“Cuando el proyecto llegó a la Cámara, después de que el nombre había sido engañado por siete meses, y con poco tiempo para conciliación, se establece un proceso si hay discrepancias entre los textos de las distintas cámaras; les pedí a mis colegas que debatieran la reforma en la cámara; sin embargo, se aprobó el texto del Senado, de tal manera que, dado que solo conté con dos días para nombrar un comité de conciliación, simplemente terminé sin mencionarlo”, explicó el presidente Petro.
Nombres de Iván y Petro. Foto:Noustor Gómez. Oficina de tiempo/presidencial
El presidente también se refirió a diversas versiones y rumores que lo acusan de sobornar a miembros del Senado del partido verde para facilitar la aceptación de la reforma: “Si realmente hubiera estado sobornando a alguien como se alega, entonces no habría sido presionado por la reforma de pensiones durante siete meses”.
“Presenté mi solicitud de aprobación en la Cámara, buscando unificar el texto con el del Senado, que se convirtió en ley de inmediato. De esta forma, se lograron salvar las reformas de pensiones. La Cámara no ofreció a la oposición la oportunidad de descarrilarlo; por lo que piden este hecho ante el Tribunal Constitucional alegando que el salón no fue discutido, lo cual es falso”, indicó el presidente de Colombia.
Nombre a su llegada al Centro Penal La Picota. Foto:Cortesía
Por otra parte, el presidente Gustavo Petro también lanzó acusaciones sobre la utilización indebida de su posición para ofrecer beneficios: “Observe el escándalo del Tesoro que mi gobierno controla, el cual se volvió viral, que parece haber sido una estrategia para financiar la campaña de su hija. Solo hay que mirar las fechas, tanto de la campaña de su hija como de los siete meses en que se manipuló la reforma”.
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias