
De Sevilla, en España, El presidente Gustavo Urrego habló sobre el último escándalo que enfrenta su mandato. El sábado pasado, 28 de junio, reveló el periódico El País de España, El ex canciller de Álvaro Leyva habla sobre la organización del presunto poderLas grabaciones incluyen el nombre de varios funcionarios, que el presidente dijo que debe dar explicaciones públicas y por justicia.
“Todas las personas nombradas allí, que no sé si lo que dice es verdadero o no, deben dar explicaciones y no solo una política pública, sino por justicia”, “,”. Petro dijo en una conferencia de prensa en el marco de la conferencia internacional de la ONU de IV sobre fondos de desarrollo.
Leer también
Entre aquellos con esta revelación se encuentra el vicepresidente Francia Márquez, quien según el periódico El País, tuvo una “conspiración” con el ex lector Leyvaquien ha acusado repetidamente al presidente Petro de consumo de drogas.
Gustavo Petro dijo que los hechos de que la prensa internacional condenaba los precios y se refería a las revelaciones de “conspiración entre el contrabando de drogas y Álvaro Leyva”.
“Con el contrabando de drogas y con ellos como claramente Colombia y América del Norte, el derecho a emitir el presidente de los cambios de Colombia”, “. El presidente agregó.
#Politca Desde Sevilla, el presidente Gustavo Petro exigió que Francia Márquez, vicepresidente, y aquellos que fueron nombrados en las grabaciones donde el ex Álvaro Leyva se escucha sobre la organización de presunto poder, deben dar explicaciones … pic.twitter.com/zs6lbbypjp
– Último horachacol (@ultimahoracr) 30 de junio de 2025
Gustavo Petro ya se había referido al sujeto y Describió las acusaciones de dejar como una “trama” para sacarlo del poder como “el acto de un salvaje y el villano venganza”.
Por otro lado, el 29 de junio, Francia Márquez ya había comentado sobre el asunto y con una declaración pública señaló la necesidad de superar las divisiones políticas que atraviesa en el gobierno y crear conciencia sobre el debate público.
Leer también
“Colombia necesita divisiones más pequeñas y altura moral. No permitiré que mi nombre alimente intereses o disputas especiales que no promuevan la construcción de un país más justo y más justo”, dice el comunicado.
Alejandra Hernández Torres
Guión digital
Tiempo