El presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo ante un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el cual ha invalidado, en primera instancia, el nombramiento de Guillermo Reyes como embajador de Colombia en Suecia. Esta decisión ha generado controversia, dado que se considera que puede afectar la política exterior del país, un derecho que el gobernador enfatiza debe ser respetado.
El mandatario afirmó su intención de acatar la razón judicial, mas al mismo tiempo realizó un llamado para que se tome en cuenta la violación a su derecho de dirigir la política exterior colombiana. Esto resalta la tensión entre el poder judicial y el ejecutivo en la relación internacional del país.
El presidente Gustavo Petro visita Suecia.
Foto:
Canciller.
“En múltiples ocasiones, varios embajadores han sido retirados de los departamentos administrativos, todos designados por el presidente de Colombia. Aunque siempre he respetado las decisiones del juicio, no puedo dejar de expresar mi desacuerdo con ella. Como Jefe de Estado, tengo el derecho constitucional de gestionar las relaciones exteriores de nuestra nación, un derecho que no debería ser infringido”, afirmó en su cuenta de X.
Las razones del fallo
El Tribunal Administrativo fundamentó su decisión en que Guillermo Reyes no demostró los 84 meses de experiencia laboral que la normativa exigía. De acuerdo con la evaluación realizada, solo contaba con la mitad del tiempo requerido. El fallo indicó que todo lo que Reyes había probado para su experiencia requería 84 meses de trabajo, los cuales fueron comprobados mediante una serie de certificados, que solo reconocieron 42 meses y 5 días de experiencia.
Además, se aclaró que, a pesar de la amplia trayectoria en su carrera, la experiencia presentada no era válida para los requisitos específicos del cargo en la embajada. “En este contexto, la expresión ‘similar’ implica que las acciones a demostrar pueden ser análogas pero no necesariamente idénticas a las que requiere la posición en la embajada”, detalla la sentencia.
La reacción de los involucrados
Guillermo Reyes, embajador de Colombia en Suecia.
Foto:
Neto
Guillermo Reyes, por su parte, anunció su intención de apelar la decisión y defender su trayectoria profesional. “Debo señalar que en mi carrera de 35 años como abogado, he tenido el privilegio de ocupar puestos significativos en el servicio de mi país, con documentos debidamente certificados que avalan mi experiencia como embajador, a pesar de que la corte no lo indique”, expresó Reyes.
El embajador británico también manifestó su apoyo a Reyes. “Resulta incomprensible el fallo. He sido testigo de cómo Guillermo Reyes se comunica fluidamente en inglés en diversas reuniones internacionales y ha realizado un trabajo diplomático excepcional, incluyendo una visita de Estado. Esperemos que no sea cierto que ciertos jueces actúan con hostilidad hacia el gobierno”, escribió en su plataforma en X.
Adicionalmente, tanto el diplomático como el consulado en Colombia, representado por Asodiplo, celebraron el reciente fallo deliberativo. “La sentencia también aboga por los principios de mérito, especialización y calificación, que son fundamentales para el acceso a un cargo público y la profesionalidad en el Servicio Exterior Colombiano”, comunicó la organización.
Desde la llegada a la Casa de Nariño, el gobierno de Gustavo Petro ha enfrentado la anulación de nombramientos de más de 20 funcionarios extranjeros en el Servicio Exterior, lo que refleja un contexto complejo en la administración pública actual.
#Politiquando con Maria José Pizarro.
Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político