El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia ha confirmado que el presidente realizarán un viaje al Vaticano, aprovechando su estadía en China para participar en este importante evento.
Presidente Petro sobre su viaje a China. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
Durante su visita a Asia, que tendrá lugar el 13 y 14 de mayo, el jefe de estado colombiano firmará un memorando que establece la comprensión sobre la membresía formal de Colombia en la célebre ruta de la seda. Posteriormente, según lo informado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, se llevará a cabo una serie de reuniones en China antes de volar hacia Italia.
En el Vaticano, el presidente se encontrará con la Canciller, Laura Sarabia. Juntos participarán en la misa crucial del Papa Leo XIV, en la que el Sumo Pontífice recibirá el anillo de los pescadores y el báculo en la icónica Plaza de San Pedro.
El presidente Petro se mostrará muy activo en esta liturgia, donde además de participar como dignatario, tiene planeado extender una invitación significativa.
Canciller Laura Sarabia. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
“Este es un evento donde el Papa recibirá delegaciones provenientes de todas partes del mundo. Estamos abiertos a la posibilidad de una reunión, aunque sabemos que la situación actual es compleja”, comentó la Canciller Sarabia durante una declaración a la emisora de radio Cuadrado.
A pesar de que no se ha confirmado oficialmente un encuentro entre Leo XIV y el presidente colombiano, la ministra indicó que están “explorando todas las oportunidades”.
“El presidente Petro tiene una invitación muy especial para presentar a Colombia ante el nuevo Papa”, añadió Sarabia.
La reacción del presidente Petro ante la elección de Leo XIV como nuevo Papa
En cuanto se concluyó el cónclave que eligió al nuevo Sumo Pontífice, el presidente Petro se manifestó al respecto.
“El nuevo Papa, Leo XIV, es más que un estadounidense; su ascendencia es latina: tiene raíces españolas y francesas, y vivió durante cuarenta años en nuestra América Latina, en Perú.” expresó a través de su cuenta oficial en la red social X.
El Papa Leo XIV fue elegido el 8 de mayo. Foto:AFP
Además, instó a la comunidad religiosa a contribuir “a la consolidación de una gran fuerza humanitaria que salvaguarde la vida y aborde las victorias y los retos impuestos por el cambio climático y la preservación del medio ambiente”.
¿Por qué el presidente Petro no asistió al funeral del Papa Francisco?
Anterioremente, el gobernador había expresado su duelo por la muerte del Papa Francisco, a quien consideraba un “gran amigo”.
Sin embargo, el presidente Petro no viajó a la Ciudad del Vaticano para el funeral del Papa Francisco debido a que tuvo que someterse a recomendaciones médicas.
“Quería estar allí, en Roma, en la gran Ciudad del Vaticano, pero mi médico me aconsejó no viajar por la cantidad de horas que implica el vuelo”, sostuvo el 24 de abril.
El Papa Gustavo Petro y Francisco en el Vaticano. Foto:Oficina de Santa See / Efe
En su lugar, se envió una delegación al funeral que incluyó a la Canciller Laura Sarabia, a la Presidenta Verónica Alcocer, y al embajador en la Santa Sede, Alberto Ospina Carreño.
Ahora, tres semanas después, se espera que el presidente Petro esté presente en la misa pontificia de Leo XIV.
https://www.youtube.com/watch?v=shdrjnxrte0
Escribe las últimas noticias