Misión cumplida para Luis Enrique: El PSG venció al Arsenal 2-1 en un emocionante regreso de las semifinales del Liga de Campeones de la UEFA 2024-2025. Con este triunfo, se enfrentarán al Inter de Milán en la final que tendrá lugar el 31 de mayo en Munich.
(Puede que esté interesado: el Inter de Milán eliminó al Barcelona y jugará la final de la Liga de Campeones 2025)
El equipo parisino, impulsado por un gran espíritu de lucha, se adelantó en el marcador gracias a los goles del español Fabián Ruiz (27) y del marroquí Achraf Hakimi (72). El Arsenal, que había llegado al partido con una fuerte presión tras perder 1-0 en el encuentro de ida en Londres, logró acortar distancias con un gol de Bukayo Saka en el minuto 76. Sin embargo, la victoria del PSG ya era segura en ese momento.
A pesar de no haber anotado, el gol de Hakimi fue facilitado por Ousmane Dembelé, quien durante el partido había ingresado como sustituto debido a una lesión en el muslo sufrida en la primera parte. Dembelé, aunque no estuvo en la cancha la mayor parte del juego, desempeñó un papel crucial al asistir en el gol decisivo.
Segunda oportunidad
Este triunfo ha provocado una ola de entusiasmo en París, ya que el PSG se dirige a su segunda final en la historia del torneo europeo más prestigioso después de haber conseguido llegar a la final en 2020, donde lamentablemente perdió 1-0 contra el Bayern de Múnich. Esa edición, que concluyó en agosto debido a la pandemia de COVID-19, se jugó a puerta cerrada, lo que hizo que los aficionados no pudieran disfrutar de ese importante momento. Ahora, su segunda oportunidad tiene un significado especial para el club y su afición.
Levantar el ‘Orejona’ es la obsesión del PSG, una ambición que ha crecido desde la llegada de sus propietarios cataríes en 2011. Esta clasificación a la final se produce en un contexto particular, ya que es la primera temporada desde la marcha de su estrella, Kylian Mbappé, al Real Madrid, que fue el campeón de la pasada edición de la Champions, pero que fue eliminado este año en los cuartos de final por el Arsenal.
Francia, aspirará a su segundo título de campeón europeo, un objetivo que solo ha podido concretar una vez en la historia, siendo Marsella el único club francés que se ha coronado en 1993.
Por su parte, el Arsenal se encontró en un lugar difícil, ya que estuvieron cerca de alcanzar su segunda final en la Champions, tras haber perdido la de 2006 contra el Barcelona. En la Premier League, el equipo se encuentra en una lucha más en un contexto menos tenso, ya que solo busca asegurar un lugar digno en la tabla.
Maestro Donnarumma
El Arsenal, tras haber manifestado confianza en su regreso, comenzó el partido con intensidad. Declan Rice tuvo una oportunidad clara al cabecear cerca del inicio, pero se encontró rápidamente con dos intervenciones espectaculares de Gianluigi Donnarumma, quien ya había demostrado su valía en la primera etapa. El portero italiano mostró su destreza al atajar un tiro directo de Mikel Merino en el minuto 4 y luego desvió un potente disparo desde el área de Martin Odegaard en el minuto 8.
Tras ese comienzo electrizante, el PSG logró despertar de su letargo. El georgiano Khvicha Kvaratskhelia estuvo cerca de marcar cuando su tiro se estrelló en el palo en el minuto 17. Sin embargo, el equipo parisino logró tomar la delantera en el minuto 27. Vitinha ejecutó una falta que fue despejada por la defensa del Arsenal, pero el rebote cayó a los pies de Fabián Ruiz, quien disparó a la izquierda, dejando a su compatriota David Raya sin opción alguna de detenerlo.
Raya, logrando destacar, tuvo una gran intervención en el minuto 30 al evitar que Bradley Barcola concretara con éxito una reacción violenta del PSG.
Raya detiene una penalización
En la segunda mitad, el Arsenal no logró encontrar la forma de reencender su juego. Cuando Saka intentó un remate con gran intención en el minuto 64, Donnarumma volvió a destacar con sus 1.96 metros al evitar el tiro. Por su parte, David Raya se lució al detener una penalización lanzada por Vitinha en el minuto 69; la pena se concedió tras una revisión del VAR por una mano en el área de Myles Lewis-Skelly antes de un disparo de Achraf Hakimi.
Sin embargo, el propio Hakimi pudo anotar en el minuto 72, disparando en el área tras recibir un pase corto de Dembelé, que había ingresado al campo poco antes. El Arsenal consiguió reducir la desventaja en el minuto 76 con un gol de Saka, pero aún necesitaba dos tantos más para igualar el marcador, mientras que el PSG se mostró firme para alcanzar su segunda final en la historia de la Liga de Campeones.
eldeportivo.com.co/afp