En la tarde del martes 13 de mayo, se registraron tres ataques simultáneos en el departamento del Cauca, lo que desencadenó una grave escalada de violencia que resultó en la muerte de civiles y dejó a cinco personas heridas, además de provocar considerables daños materiales en la zona. Los ataques han generado una alarmante preocupación entre la población y las autoridades locales.
Terrorismo en Cauca. Foto:Archivo privado
Uno de los ataques tuvo lugar en una zona conocida como El Saireing, en la comuna de El Patía, ubicado en el sur de la región. Según la información proporcionada por las autoridades, se utilizó un camión volquete modificado que contenía 15 rampas, desde el cual los disidentes del grupo conocido como “Carlos Patiño” lanzaron explosivos dirigidos a una base militar y una subestación policial en el área.
Los relatos de los residentes son impactantes, y se pueden oír voces aterrorizadas en los videos grabados durante el ataque. “Dios mío, todo volaba, hay algunos heridos, los soldados están asistiendo”, se escucha en uno de ellos, reflejando el pánico que se vivió en el momento.
El ataque tuvo lugar cerca de una estación de servicio, donde al menos cinco personas resultaron heridas, incluidos empleados que se encontraban en el lugar. Además, las explosiones causaron serios daños en las fachadas, ventanas y techos de los edificios cercanos, así como en varias casas aledañas.
Las lesiones provocadas durante el ataque captaron la atención de enfermeras militares, quienes se encargaron de llevar a los heridos a centros de atención médica en Popayán, mientras se organizaba el rescate y atención de los afectados.
Terrorismo en Cauca Foto:Archivo privado
De acuerdo con las investigaciones iniciales, se ha determinado que el vehículo utilizado en este ataque, un camión volquete, había sido reportado como robado días antes en la comuna de Timbío, lo que sugiere una planificación previa por parte de los atacantes. Las autoridades se encuentran trabajando para confirmar la identidad del vehículo implicado.
Posteriormente a la explosión, los enfrentamientos continuaron, esta vez con el uso de ráfagas de rifles, lo que aumentó todavía más la tensión en el área y generó un ambiente de inquietud entre los habitantes. Los efectos de los ataques fueron tan severos que llevaron apagones en el distrito y en varias vías cercanas a la comuna de Balboa.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, utilizó sus redes sociales para expresar su dolor y condena ante esta situación, afirmando: “En el Estrecho de Patía, nuestros campesinos viven una noche de horror. ¡Las escenas indescriptibles nos lastiman el alma!” También mencionó que se habían lanzado cuatro Tatuuc desde el camión volquete contra la estación de policía, destacando la gravedad de los hechos.
Para el miércoles 14 de mayo, se tiene previsto que funcionarios de la oficina del alcalde de Patía y miembros de organismos humanitarios lleguen a la zona rural para evaluar el impacto de estos ataques, tanto en términos de lesiones como de daños materiales.
Timba, Cauca, una de las poblaciones afectadas por ataques en el último año. Foto:Efusión
Tras esta serie de ataques en Cauca, se registró otro incidente en el distrito de El Silver, donde disidentes activaron una motocicleta bomba. Este ataque ocurrió en un área rural de la comuna de Argelia, cerca de la ubicación de un destacamento de la Policía Nacional.
El general Federico Mejía, comandante de la tercera unidad del Ejército, informó que, afortunadamente, no se produjeron víctimas ni daños significativos en este evento, y las unidades han sido desplegadas en el área para investigar la situación, abriendo un operativo especial para identificar a los responsables.
La presencia del grupo armado ilegal “Carlos Patiño” sigue siendo notable tanto en Patía como en Argelia, lo que genera un continuo estado de alerta en la región.
Una persona muere en explosión en Toribío
En otro trágico evento, se reportó una explosión en el área rural de la comuna de Toribío, al norte, específicamente en el sector Tyga, donde una persona perdió la vida. Este individuo aparentemente estaba manipulando una carga que se activó cerca de una unidad militar. En el momento del incidente, se encontraba en una motocicleta junto a una mujer que resultó herida en la explosión.
Este evento ocurrió solo unas horas después de que, en la misma ciudad, las fuerzas armadas lograron recuperar a un menor que había sido incorporado al grupo armado ilegal. Se encontró a un adolescente en posesión de dos armas de fuego, incluido un rifle moderno, lo que evidencia la grave situación de reclutamiento forzado que afecta a la región.
Más tarde, según el general de brigada Mejía, la comunidad local intervino y retiró el uniforme del menor, lo que refleja la compleja relación entre la población y los grupos armados. “La comunidad interceptó la unidad militar que recuperó al niño, logrando que los nativos lo aceptaran nuevamente”, explicó el oficial.
Las tensiones no cesaron; hubo intensos enfrentamientos entre los disidentes de Dagoberto Ramos de FARC y el Ejército en el sector de Tacue, sumergiendo a la comunidad civil en una situación altamente peligrosa y generando la suspensión de clases en toda el área, exacerbando aún más el clima de miedo y desesperanza que ya afecta a la población local.
Michel Romolaux
El TIempo
Popayán
Ver otra información interesada
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 39 Foto: