La organización del torneo de Madrid 2025 Tenis ha emitido un anuncio oficial informando sobre la cancelación de todos los juegos programados para este día. Esta decisión se debe a un Apagón eléctrico que ha afectado a toda la península ibérica, provocando una interrupción significativa en el evento deportivo.
(Puede que esté interesado: ¿se aproxima el final de la era de Novak Djokovic?)
En un comunicado publicado en la red social X, la organización aclaró: “Por razones fuera de la organización y para garantizar la seguridad, el apagón general que ha afectado a España este lunes 28 de abril obliga a suspender ambos sesión del día del torneo de Madrid.” Esta medida se tomó con el objetivo de salvaguardar la integridad de jugadores, personal y asistentes ante la inusual situación que ha tomado por sorpresa a todos.
El las fiestas habían interrumpido las actividades deportivas desde alrededor de las 12:30 locales en España (10:30 GMT), que fue precisamente el momento en el que se produjo la falla eléctrica, dejando a miles de espectadores y seguidores del evento en una gran incertidumbre. Esa interrupción no solo afecta los partidos, sino también la atmósfera del torneo, donde la energía y el entusiasmo de los aficionados son elementos cruciales.
A pesar de la incertidumbre, hubo un respiro para algunos, ya que solo tres jugadores en la categoría de individuales: Andreeva Mirra (Rusia), Gasff de Coco (Estados Unidos) y Matteo Arnaldi (Italia), lograron completar sus partidos antes de la suspensión. Estas victorias aisladas ofrecieron un breve momento de celebración en un día que, de otro modo, estuvo marcado por la controversia.
Entre los partidos que estaban programados para ese lunes y que se han visto obligados a posponerse para el día siguiente, se encuentran encuentros destacados. Existen expectativas particulares en torno a la ronda de 16 de los mundiales número 1 y 2, donde la bielorrusa Aryna Sabalenka y la polaca IGA Swiatek debían enfrentarse a sus respectivas adversarias: la estadounidense Peyton Stearns (N. 44) y la rusa Diana Shnaider (N. 13). Estos encuentros prometían ser de gran interés para los aficionados, añadiendo una expectativa que ahora deberá esperar hasta que se reanuden las actividades normales del torneo.
Esta situación, aunque desafiante, ha subrayado la importancia de las medidas de seguridad en eventos tan significativos como el torneo de Madrid 2025 Tenis, destacando la necesidad de adaptabilidad en situaciones imprevistas. Los aficionados y jugadores deben esperar ansiosos la reanudación de los partidos, así como la resolución de la crisis eléctrica que ha impactado no solo al torneo, sino a toda una nación en esta jornada.
eldeportivo.com.co/afp