
Lo que anteriormente era un área seca y descuidada hoy es un espacio lleno de vida, color y conocimiento.. En la Institución Educativa Visbal, Mauricio Nelson, en el municipio de Arenal (Bolívar), profesor de matemáticas Randy Zabaleta Mesino lleva a cabo una experiencia educativa única que cambió el panorama escolar y la enseñanza. Se trata “Parque geométrico, ecológico y ambiental”, Iniciativa en la que Los graduados de preescolar y secundaria plantan plantas en formas geométricas reales para aprender de la práctica.
Leer también
Los triángulos, trapecios, círculos, cuadrados y óvalos cobran vida con varias especies decorativas, que los propios estudiantes donaron y cultivaron. Cada forma tiene una función didáctica: enseñe cómo calcular el área y el circuito con mediciones reales, utilizando fórmulas que previamente percibieron como abstractas.
Cada número tiene una planta diferente y una cerca informativa con fórmulas que los niños generalmente no usan. Te motiva a aprenderlos en contexto
Randy Zabaleta MesinoProfesor de Matemáticas
Pero este no es solo un ejercicio de matemáticas. Este parque se ha convertido en una herramienta de aprendizaje interdisciplinaria, que también fortalece las habilidades en el campo del lenguaje, el inglés y las artes visuales. Desde escribir cercas a traducción de nombres científicos de plantas, la clase se extendió al suelo.
Más que un jardín: laboratorio científico al aire libre
Parque geométrico, ecológico y ambiental en Arenal, Bolívar. Foto:Archivo privado
Los estudiantes no solo aprenden geometría. Gracias a esta estrategia pedagógica, también desarrollaron los conceptos de botánica, diseño, ortografía, vocabulario técnico en inglés e incluso conciencia ambiental. Las cercas que acompañan a cada personaje tienen información que pasa de las fórmulas al nombre científico de una especie plantada, como parte de una investigación que los estudiantes hicieron sobre las plantas nativas del departamento de Bolívar.
Además, el proyecto proporciona la instalación de un clinómetro doméstico en el centro del parque, con el que puede medir las esquinas de la altura de los árboles. “Nos permitirá aplicar razones trigonométricas para calcular la altura y evitar el cultivo de árboles hasta que afecten la red de alto voltaje“Waits advierte. Por lo tanto, el conocimiento de la trigonometría también se coloca en el servicio de seguridad de la comunidad.
La participación de los estudiantes fue crucial: Dieron plantas, construyeron números y contribuyeron al diseño de cercas. Incluso el jardín de infantes más pequeño se asoció con el proceso de plantación, fortaleciendo el sentido de pertenencia y cooperación desde una edad temprana.
Desarrollo sostenible, reciclaje y visión tecnológica
Parque geométrico, ecológico y ambiental en Arenal, Bolívar. Foto:Archivo privado
El proyecto también promueve prácticas sostenibles. Parte del modelo es el reciclaje: Los estudiantes recolectan y venden botellas de plástico para comprar más existencias, como fertilizantes, fertilizantes y nuevas plantas. También crearon duchas artesanales con materiales reutilizados, lo que fortalece su participación en el cuidado del medio ambiente.
Pero la planta continúa. En la segunda mitad del año, Zabaleta y su equipo planean implementar un sistema de riego automatizado basado en la plataforma Arduino, como parte de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Leer también
Este sistema Utilizará sensores que miden la humedad y la temperatura del suelo, activando o deteniendo el riego si es necesario. Por ejemplo, si llueve, la tecnología evita el riego automático, gracias a lo que el consumo de agua es más eficiente.
“El objetivo es enseñar a los estudiantes a resolver problemasEales utilizando herramientas tecnológicas y pensamiento científico. Las plantas de siembra no solo son conocimiento sembrada “, dice Zabaleta, quien es médico en el campo de la educación matemática.
Una iniciativa pionera con un éxito de transformación
Parque geométrico, ecológico y ambiental en Arenal, Bolívar. Foto:Archivo privado
Por primera vez, esta institución educativa promueve una estrategia para este tipo de enseñanza. El parque nació de la necesidad de recuperar áreas verdes abandonadas, pero superó significativamente este objetivo inicial: ahora es un símbolo de innovaciones educativas en el sur de Bolívar. La escuela, antes del gris y el deterioro del espacio, hoy es una referencia al aprendizaje con significado, objetivo y contacto con la naturaleza.
El proyecto despertó interés en otras instituciones de la región, que en el parque geométrico era una alternativa replicada. “Los estudiantes sienten a los propietarios de proyectos, lo han vivido desde que fueron creados. Este no es solo un ejercicio escolar, es parte de su vida cotidiana “, agrega Zabaleta.
A veces cuando el aprendizaje parece cada vez más virtual y distante, Un modelo educativo tangible y verde, con raíces en la tierra y una rama hacia las flores futuras en Arenal. Porque las matemáticas, cuando viven, pueden cambiar no solo las mentes, sino también entornos completos.