


En el departamento de Sucre, más de 4,000 familias afectarán Grandes lluvias y tormenta que golpean la región. . El premio se deteriora por la falta de suministro de electricidad y agua potable en varios lugares.
Los municipios se ven más afectados por los fenómenos naturales Desde Vejo, Corozal, Morroa, San Pedro, San Antonio de Palmitito, Sampaés, Ovejas, San Juan de Betulia, Los Palmitos y San Benito Abad, incluyendo extensas áreas rurales.
Leer también
Hay 1.400 familias afectadas en Corozal
Situaciones de crisis lluviosa en Sucre Foto:Archivo privado
La comuna corozal y sus áreas rurales enfocan la mayor parte del daño. Según el censo universal preparado por la brigada de bomberos, el ayuntamiento, las agencias de asistencia y la coordinación del Departamento de Gestión de Riesgos, En Corozal, 1.400 familias afectadas están registradasdistribuido en diferentes sectores. Esta situación generó una falla de gran tamaño, lo que obligó al alcalde de Bairon Ospina a apoyar la administración del departamento, así como a los diputados y congresistas de Sucre.
La única persona directamente afectada por la tormenta también se informó en Corozal: Un ciudadano mayor que sufrió una quemadura debido a la descarga eléctrica.
Leer también
Mucha gente ha estado sin
apartamento y pérdida de equipos pares
Situaciones de crisis lluviosa en Sucre Foto:Archivo privado
El alcalde de Bairon Ospin expresó la gravedad de la situación: “Estos efectos en nuestra comuna, tanto en las zonas urbanas como rurales, no tienen un precedente.
Ospina agregó que “se organizaron recursos públicos para asistir a la comunidad. Tenemos una posición de comando unificada activa (PMU) para coordinar actividades y refugiarse para aceptar a las familias que permanecían sin hogar, donde estaban sin hogar, donde estaban sin hogar, donde estaban sin hogar. Se entregan comida, mantas y esteras. Esto se mantendrá hasta que el daño esté completamente identificado. “
En Corozal, la ayuda del nivel nacional comenzó a llegar, así como la contribución significativa de los sucesños, que viven fuera del departamento y los propios nativos, que contribuyeron particularmente a los alimentos.
Leer también
Más de 1.200 familias afectadas en Sincelejo
Situaciones de crisis lluviosa en Sucre Foto:Archivo privado
En desde Vivjo, la administración de la ciudad y la brigada de bomberos hicieron una lista universal. El enlace se habilitó a través de las redes sociales para que las familias afectadas pudieran registrarse, adjuntando la evidencia de compensación incurrida en sus hogares.
Se registraron más de 1.200 familias, y la oficina del alcalde comenzó a ayudar en los reflejos de las casas afectadas. Las víctimas recibieron hojas de zinc o eternidad para reparar el techo, una ventaja de dos mil pesos para la compra de alimentos y un subsidio general diseñado para aliviar situaciones adversas en cada sector.
Leer también
Situaciones de crisis lluviosa en Sucre Foto:Archivo privado
Otros municipios, como Morroa también informó una situación crítica, excepto que esto se aplica a más de mil familias. El premio se centra principalmente en el área central del departamento.
Distritos sin agua y sectores sin luz
Situaciones de crisis lluviosa en Sucre Foto:Archivo privado
Desde la tormenta, que tuvo lugar el 25 de septiembre de este año, la ciudad de desde entonces se quedó sin agua potable. Los fuertes vientos derribaron la torre de energía, lo que influyó directamente en el sector corporal de la ciudad.
Las líneas eléctricas cayeron a la Tierra y generaron el problema en el sistema eléctrico interno de Veolia. Aunque el daño se ha reparado gradualmente, todavía hay distritos sin suministrar agua potable. Me calenté, enviando bricolaje y se espera que el miércoles supera por completo la situación, como Leonardo Támar López, gerente de actividades de la compañía.
Situaciones de crisis lluviosa en Sucre Foto:Archivo privado
Del mismo modo, varias áreas de la zona rural permanecen sin un servicio de energía, especialmente en la jurisdicción de Sincelejo, donde esta situación causó varias protestas con bloqueos de carreteras.
Además, la advertencia está creciendo en varias comunidades debido a la lluvia que cayó nuevamente en la región. En Coveñas (Sucre), en la bahía de Morrosquillo, la corriente de Asosaguapos causa nuevas inundaciones. La Zona Sur de Dese también registró efectos adicionales después de un reciente aguacero que golpeó la región.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silone”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Francisco Javier Barrios Especial
Especial a tiempo
Desde Wayo