Se ha revelado información crucial en el examen de un crimen atroz relacionado con el Biólogo italiano Alessandro Coatti, que ocurrió la tarde del sábado en la región de Magdalena.
Las autoridades han confirmado la localización precisa del sitio donde la víctima fue sometida a torturas, desmembrada y luego empacada en múltiples bolsas, cuyos restos han sido hallados dispersos en varias áreas de Santa Marta.
El General Carlos Fernando Triana Belttán, Director de la Policía Nacional, ha informado que la investigación, así como la información recolectada, han permitido identificar la propiedad donde se llevó a cabo este horrendo crimen. Sin embargo, el general optó por no revelar exactamente la ubicación, argumentando que sería perjudicial para la evolución de la pesquisa.
Se ha confirmado que esta etapa del proceso está bajo un análisis criminal que persigue la obtención de trazas de ADN y huellas digitales, lo que permitirá identificar de manera concluyente a los responsables del asesinato.
Triana ha señalado que Coatti, quien arribó a la ciudad con la intención de hacer turismo, fue secuestrado y asesinado durante su estancia. Hasta ahora, sus pertenencias personales no han sido recuperadas. Aunque hay indicios de que el móvil del crimen podría haber sido un robo, esta línea de investigación sigue abierta, al no haberse excluido otras posibles motivaciones.
“Este brutal crimen no quedará impune. La investigación está avanzando de manera significativa y los resultados serán visibles pronto,”
General Carlos Fernando Triana BelttánDirector de Policía Nacional
Los titulares de la prensa italiana sobre la trágica muerte de Alessandro Coatti.
Foto:
Archivo privado
El general Triana también ha aclarado que Coatti, quien había llegado a Santa Marta con fines turísticos, fue víctima de un secuestro y posterior asesinato. Sus objetos personales nunca han sido encontrados, lo que refuerza la hipótesis de un posible robo, aunque se continúan investigando otras teorías.
“Esta acción violenta no quedará sin respuesta. La investigación está avanzando a buen ritmo y pronto se obtendrán resultados”, afirmó el general Triana, subrayando que se están tomando medidas rápidas para identificar a los culpables del crimen.
Una tragedia inimaginable
El científico italiano Alessandro Coatti, trágicamente asesinado en Santa Marta.
Foto:
Redes sociales
Vale la pena recordar que Alessandro Coatti, un italiano comprometido con la ciencia, llegó a la capital de Magdalena el 3 de abril. Al día siguiente, se bajó del taxi que lo llevó a su hotel, ubicado en el centro histórico, y desde entonces no fue visto nuevamente.
Inicialmente, su cabeza y hombros fueron hallados cerca del estadio Sierra Nevada, en el sector conocido como Bureche, dentro de maletas. Posteriormente, el resto de su cuerpo fue encontrado en la misma área y en distintos puntos a lo largo del río Manzanares.
Es importante mencionar que una de las piernas de Alessandro todavía no ha sido localizada, a pesar de las intensas búsquedas realizadas por equipos de defensa civil y bomberos de la región.
Las razones que llevaron a la muerte de este extranjero de una manera tan brutal son un verdadero enigma, dado que estas acciones son típicas de grupos armados que operan en esta área, disputándose el control y tráfico de drogas.
No obstante, se ha descartado que Coatti tuviese alguna conexión con las drogas. Su visita a Santa Marta estaba orientada exclusivamente al turismo.
Medidas adicionales de seguridad
Este asunto motivó la convocatoria de un Consejo de Seguridad Nacional, solicitado por el gobernador de Magdalena, Rafael Martínez, con el fin de fortalecer las medidas contra grupos armados en las zonas rurales de Magdalena y Santa Marta.
El Ministro de Defensa ha prometido un incremento en la presencia de fuerzas del orden para mejorar la seguridad en puntos críticos y combatir el crimen organizado.
El funcionario nacional también declaró que en los próximos meses se realizarán esfuerzos institucionales significativos para pacificar los municipios y la ciudad.
Roger Urleles
Especial para El Tiempo
Santa Marta
Recomendaciones:
El funeral del Papa Francisco
Foto: