Las autoridades han desarticulado un intento de tráfico de fauna silvestre que resultó en la recuperación de seis primates. Este impresionante hallazgo incluye dos monos cariblancos y cuatro cabezas de algodón Titi, animales que estaban destinados a ser extraídos ilegalmente del país desde el aeropuerto José María Dydova en Antioquia. Estos esfuerzos por contrarrestar la trata de animales son parte de una lucha más amplia para proteger la biodiversidad en la región.
A pesar de la rápida intervención de las autoridades competentes, lamentablemente, dos de los animales llegaron muertos y otros están sufriendo graves problemas de salud. Esto resalta la naturaleza crítica del tráfico de fauna y el impacto devastador que tiene sobre las especies afectadas.
La Corporación Autónoma Regional de los Rivers Black y Nare (Corrado) ha emitido un informe exhaustivo sobre esta situación preocupante, que se enmarca en el contexto del movimiento ilegal de animales. En este informe, también se aborda la salud de los cuatro monos sobrevivientes, que recibieron atención médica especializada tras ser rescatados.
Los animales fueron tratados por profesionales.
Foto:
X: @cornee
¿Cómo se capturaron los delincuentes?
Los esfuerzos por interceptar a los delincuentes dieron frutos cuando dos extranjeros que intentaban transportar a estos animales fueron detenidos por el cuerpo anti-narcótico y la policía ambiental en el aeropuerto José María Dydova, ubicado en Rionegro, Antioquia. Gracias a una alerta temprana emitida por la terminal aérea, se pudo prevenir que esta situación se agravara.
Tras identificar a los sospechosos y recuperar a los animales, los extranjeros fueron acusados de violaciones relacionadas con el uso ilegal de recursos naturales y tráfico de fauna. Esta acción no solo representa una victoria para la protección animal, sino que también subraya el compromiso de las autoridades de combatir el tráfico de especies en peligro.
Los extranjeros fueron capturados.
Foto:
X: @cornee
“Los delincuentes fueron puestos a disposición de la oficina del fiscal general, mientras los animales rescatados quedaron bajo el cuidado de la autoridad ambiental de Cornare,” declaró un portavoz de la entidad. Esto revela no solo el compromiso con la justicia, sino también con la rehabilitación de la fauna afectada.
¿Qué se sabe de los animales?
Lamentablemente, los informes indican que los dos monos que no sobrevivieron son un testimonio trágico del impacto del tráfico ilegal de fauna, mientras que los otros cuatro están en estado crítico en el centro de atención y evaluación de la corporación autónoma regional de las Piscinas de los Ríos Black y Nare. Desde su rescate, estos animales han sido sometidos a un tratamiento intensivo para abordar sus condiciones críticas.
Un informe veterinario ha confirmado que los sobrevivientes presentan signos severos de deshidratación, desnutrición y abuso. Además, “también muestran alteraciones en la piel y un evidente nivel de estrés, lo que complica su atención y manejo clínico,” indica Cornare. Este escenario desafiante resalta la necesidad urgente de políticas más estrictas y educación sobre la preservación de especies endémicas.
Desafortunadamente, las autoridades sugieren que en este caso específico, es probable que los padres de los monos bebés hayan sido sacrificados. La pérdida desmedida de dichas especies amenaza la rica biodiversidad que caracteriza a nuestro país.
Dos monos han muerto en la operación.
Foto:
X: @cornee
“Estas son especies endémicas que actualmente están en gran riesgo en nuestro país”, advirtió la corporación. El director de Corrado, Javier Valencia González, enfatizó: “Enfocamos nuestros esfuerzos para proteger esta biodiversidad única.”
¡El movimiento ilegal de fauna deja a dos muertos y cuatro en un estado crítico!
Seis diversidad biológica colombiana primaria, incluidas las especies en grave peligro de extinción, se hallaron y se ocultaron en las partes íntimas de dos ciudadanos extranjeros. pic.twitter.com/hl7tgfgie
– Corrana (@cornee) 2 de mayo de 2025
Geraldine Bajonero Vásquez
Periodista Últimas noticias sobre El Tiempo