
Soldados del Ejército Nacional se enfrentaron con integrantes de la estructura disidente de las Farc “Jaime Martínez” en zonas rurales de la comuna de Suárez, en el norte del Cauca.
Luchar
El enfrentamiento, ocurrido en la madrugada del 26 de octubre, duró varios minutos, resultando en un soldado herido de bala y un presunto miembro de un grupo armado ilegal muerto. Otro presunto disidente resultó herido.
LEER TAMBIÉN
Disidentes de las FARC. Foto:Ernesto Cortés. Archivo EFE/EL TIEMPO
Según el almirante Francisco Cubides Comandante de las Fuerzas Armadas, los combates se produjeron en medio de operativos de control territorial realizados en esta zona del norte del departamento.
“Luego de las labores de verificación fueron localizados los heridos y los fallecidos. Según hallazgos preliminares se trataba de integrantes de la estructura de Jaime Martínez, grupo ilegal que atacó a militares desde una camioneta”, dijo el ejército.
Los heridos fueron evacuados e ingresados asistencia médica oportuna. Las autoridades indicaron que la zona se encuentra asegurada por estrictos protocolos de protección de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, y se encuentran en curso los procedimientos judiciales correspondientes en la Fiscalía General de la Nación.
LEER TAMBIÉN
El almirante Cubides agregó que a pesar de la persecución, el incidente no tuvo impacto en el desarrollo del proceso democrático en el territorio. Al mismo tiempo, se han reforzado las instalaciones de seguridad con apoyo aéreo para prevenir nuevas actividades delictivas y garantizar la protección de los civiles.
Disidentes de las FARC. Foto:Archivo EL TIEMPO
El 20 de octubre, en la misma ciudad, tres personas resultaron heridas como consecuencia de intensos combates: dos civiles y un soldado.
El ejército y la policía liquidan la red de minería ilegal
En un operativo simultáneo realizado en el municipio de Santander de Quilichao, tropas del Ejército y unidades de la Policía Nacional desmantelaron seis instalaciones mineras ilegales que, según las autoridades, operaban bajo las órdenes de Marlon, el líder supremo del Bloque Occidental, “Jacobo Arenas”.
Durante la operación fueron destruidos 16 motores, dos plataformas de perforación y una bomba eléctrica utilizada para la extracción ilegal de oro.
Según el teniente coronel Mario Alberto Celis, comandante del 8° Batallón de Montaña, este resultado “afecta directamente las finanzas de la Estructura GAO-r Jaime Martínez, que obtenía cerca de 180 mil millones de pesos mensuales por la explotación ilegal de yacimientos en el norte del Cauca”.
Esta operación también evitó importantes daños ambientales: se estima que en el área de intervención de aproximadamente siete hectáreas se retirarán 53.500 metros cúbicos de suelo y se talarán 2.000 árboles.
Según expertos, la remediación ambiental en estas zonas podría costar más de 850 millones de pesos y requerir al menos 30 años de regeneración de plantas.
MICHEL ROMOLEROUX
Especialmente para EL TIEMPO
Popayán
Mira más noticias
La banda responsable del robo del Louvre ha sido arrestada: dos han sido capturados. Foto:

