Entre el sufrimiento causado por el hecho de que sus cuerpos quedaron atrapados en el lodo, y el tormento que atravesaron al ser atrapados tanto en el barro como en el agua, Dos jóvenes que fueron enterrados por la tierra fueron rescatas sanos y salvos. Este desafortunado evento ocurrió en la carretera que conduce hacia Pereira.
Los bomberos y varios conductores de Chinchiná que transitaban por la zona, colaboraron activamente en el rescate. Foto:Captura de pantalla de video ciudadano.
Las mujeres involucradas sufrieron un grave accidente cuando fueron trasladadas en motocicleta por la ruta principal del café, cerca de las 8:00 de la noche, el pasado lunes, en la comuna de Dosquebradas (Risaralda).
El incidente se produjo en la jurisdicción de la comuna de Chinchiná (Caldas), específicamente en el sector conocido como La Glorieta la Paz. Testigos del suceso informaron que, aunque la avalancha no fue predecible, cayó justo en el momento en que la motocicleta pasaba. Otros vehículos que la siguieron lograron evitar quedar atrapados.
“Los que llegamos allí para ayudar con la tierra antes de que llegaran los bomberos. El colapso fue impresionante, pero solo dos decepcionaron en su intento por escapar,” comentó un testigo que se encontraba en el lugar.
“data-inststrm-inversion =” 14 “>
El lugar recibió rápidamente la visita de los bomberos, quienes continuaron el labor de rescate que otros locales ya habían comenzado. Inspeccionaron el área también, personal de Coffee Highways, Licencia de carretera y la Policía de Tránsito.
Los bomberos de Chinchiná comunicaron que las mujeres fueron trasladadas al hospital en San Marcos para evaluar su condición de salud.
En otro ámbito, la Gestión de Riesgos de Caldas informó que las afectadas se encontraban en buenas condiciones generales, pero enfatizaron que la comunidad debe tener en cuenta que se encuentran en plena temporada de lluvias y que se deben extremar las precauciones.
En otras zonas como Mojana, las lluvias ocasionaron inundaciones y serios daños. Foto:Archivo privado
“Nos encontramos aún en la temporada de lluvias y tenemos en Alerta Naranja. Por tanto, insisto en la necesidad de viajar con precaución y mantenerse muy atento a la información que emiten los canales oficiales y consultar constantemente el estado de las carreteras,” advirtió Paul Marcel Villamil Rendón, jefe de Gestión de Riesgos de Caldas.
Entre las recomendaciones que brindan las autoridades, se incluye evitar viajar por la noche, dado que la visibilidad es bastante reducida.
En este momento, esta sección de la carretera tiene un paso limitado, debido a que se están llevando a cabo trabajos relacionados con la remoción del terreno acumulado. También se prevén más deslizamientos de tierra, por este motivo se ha establecido un circuito de seguridad de 50 metros.
Este no ha sido el único deslizamiento de tierra que ha ocurrido en los últimos días en la carretera que conecta tres departamentos del eje cafetero. Desde Coffee Highways, ya se han documentado varios incidentes relacionados con las lluvias, siendo uno de los más graves el sucedido en Rodeo, el área ubicada entre Santa Rosa y Dosquebradas (Risaralda). Esta sección mantiene el cierre preventivo desde el 9 de mayo debido a un deslizamiento que hizo intransitable la ruta.
Según datos de Ideas, hay 15 municipios que están en alerta roja. Foto:La cortesía del gobierno de Cundinamarca
Inicialmente, se pensó que solo se trataría de realizar la extracción de tierras, pero el personal de la concesionaria comunicó que se producirían movimientos de tierras en la cumbre de la montaña. Como consecuencia, esta sección de la carretera permanecerá cerrada y deberá ser recorrida por vías alternativas.
A raíz de estos eventos, las autoridades exhortan a todos los conductores a viajar con suma precaución y a verificar constantemente el estado de las carreteras.
También puedes ver:
La ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué se viene? Foto:Tiempo