


Director General del Departamento Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, asistió a la Cumbre CELAC-UE realizada en el Centro de Convenciones de Pozos Colorados en Santa Marta.
LEA TAMBIÉN
El funcionario se refirió a las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump y Aseguró que esta reunión de líderes de América Latina, el Caribe y Europa es en apoyo a la gestión del presidente Gustavo Petro.
“Esta es una cumbre muy importante, creo, en este momento complicado de la relación entre la administración Trump y El Presidente Petro, envía el apoyo de la comunidad internacional a una república democrática como Colombia, que tiene un gobierno legítimo elegido por el pueblo y es un actor clave en el escenario internacional. Estamos muy contentos de estar aquí y de tener a todos estos jefes de Estado de visita”, dijo Carrillo en entrevista con EL TIEMPO.
El presidente Gustavo Petro inauguró la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta. Imagen:la presidencia
El presidente Gustavo Petro también se ha referido al conflicto con Estados Unidos y ha sostenido ante representantes de diversas naciones que los ataques a embarcaciones en el Caribe deben ser condenados enérgicamente.
He reiterado que el pescador colombiano Alejandro Carranza murió como consecuencia de estas acciones de la administración Trump en el Caribe y visitó a la familia de Carranza el sábado.
LEA TAMBIÉN
“Su padre era pescador y él era experto en el manejo de embarcaciones, tal vez contratado, tal vez no, No lo sabemos, pero murió por un misil en el mar Caribe.” dijo.
Información sobre la entrega de ayuda humanitaria.
El titular de la UNGRD también se refirió al envío de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba tras el huracán Melissa.
“Enviamos 22 toneladas de ayuda de emergencia a Jamaica. También logramos enviar a Cuba un barco, el ARC Victoria, con más de 240 toneladas. Enviamos a Cuba 52 toneladas de carga seca, compuesta por leche fresca UHT, ayuda de emergencia de la UNGRD, pero también combustible -más de 30.000 litros- y agua potable”, dijo Carrillo.
LEA TAMBIÉN
La ayuda humanitaria, que partió de la base naval ARC Bolívar, en Cartagena, hacia Cuba, consta de 54 toneladas de carga seca.que incluyen kits de alimentación, artículos de tocador, toldos y leche UHT, así como 56.000 litros de carga líquida, entre diésel, gasolina y agua, insumos imprescindibles para cubrir las necesidades básicas de la comunidad.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
reportero político
Más noticias
LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
HTML:

