EPM da la fecha de publicación de los valores de las actividades que tiene en Tigeoune

EPM da la fecha de publicación de los valores de las actividades que tiene en Tigeoune

Sure! Here’s a rewritten version of the content with over 400 words while keeping the HTML tags intact.

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2024/08/14/66bce0e3bf267.r_d.2277-781-4802.jpeg" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>Al final de <b>Agosto de 2024, el Consejo de Medellín ha tomado la decisión de aprobar la venta de acciones de EPM en Tigo -ne</b> e invertelco. Esta decisión marca un hito importante en el desarrollo económico de la región.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>Una de las razones principales detrás de esta decisión es que, a pesar de que EPM era el socio mayoritario con más del 50% de acciones, no tenía control sobre el contrato debido a su relación con Millicom desde el año 2013. Esto ha generado un amplio debate en la ciudad, especialmente porque esta iniciativa fue rechazada en diversas ocasiones anteriormente, bajo la administración del exalcalde Daniel Quintero, mientras que su sucesor, Federico Gutiérrez, se mostró favorable a la propuesta.</p>
<p>Con la aprobación del consejo, EPM indicó que era necesario <b>determinar el valor de las acciones que deberían ser vendidas al director correspondiente con la información disponible</b>.</p>
<h2>Monitoreo de procesos</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt">
            <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Consejo Medellín debate Tigo-Uneney EPM</span>
            <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
            <span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span>
        </p>
    </figcaption>
</figure>
<p>En torno a este tema, fue creada una comisión aleatoria dentro del consejo distrital, <b>que se esperaba pudiera esclarecer el costo de vender estas acciones para marzo de este año, algo que finalmente no ocurrió. La siguiente reunión programada para mediados de abril no tuvo resultados claros en cuanto a cifras</b>.</p>
<p>EPM explicó que la razón por la que se dieron estos retrasos estaba justificada en la necesidad de realizar procedimientos adicionales que garantizaran la solidez y seguridad de la valoración. No obstante, aseguraron que se estaban cumpliendo las pautas necesarias para llevar a cabo el proceso antes de diciembre de 2026.</p>
<h2>Fecha final</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt">
            <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">John Maya, gerente de EPM 2024</span>
            <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
            <span class="c-cuerpo__media__autor">Jaiver Nieto y Archivo</span>
        </p>
    </figcaption>
</figure>
<p>John Maya Salazar, el gerente de la compañía, se refirió recientemente al tema, mencionando que el proceso avanzaba adecuadamente. "Existen dos enfoques en esta cuestión: uno, todos colaboran con el gobierno nacional para que la nación y Millicom lleguen a un entendimiento sobre la compra de acciones, y el segundo es la evaluación de estas actividades; esperamos que a finales de este mes (mayo) ya tengamos la valoración final", comentó Maya.</p>
<p>La evaluación provisoria realizada por una empresa de consultoría fue presentada al Consejo de Directores, presidido por el alcalde de Medellín, quien decidirá sobre el valor de la participación de los accionistas. Este procedimiento, según lo indicado, conducirá a negociaciones directas con Millicom.</p>
<div class="cita cita--img">
    <q class="cita__texto"><span>Nos esforzamos para que a fines de este mes (mayo) tengamos la valoración final de estas actividades.<span></q>
    <div class="cita__autor">
        <p><span class="cita__autor__nombre">John Maya Salazar</span><span class="cita__autor__cargo">Gerente de EPM</span></p>
    </div>
</div>
<p>A pesar de no proporcionar un valor estimado específico, el gerente de EPM sí <b>indicó que las valoraciones iniciales reflejaron un valor mínimo que superaba los 1.500 millones de pesos</b>. Sin embargo, también mencionó que la fluctuación del mercado podría hacer que este monto aumentase.</p>
<h2>Lo que dicen en una comisión aleatoria<br/></h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt">
            <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Consejo plenario</span>
            <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
            <span class="c-cuerpo__media__autor">Consejo de Medellín</span>
        </p>
    </figcaption>
</figure>
<p>El concejal Andrés Felipe Rodríguez expresó su preocupacion por la falta de EPM en proporcionar esta evaluación, señalando que el compromiso era tenerla lista dos meses después de haber aprobado el borrador del contrato, es decir, entre octubre y noviembre de 2024.</p>
<p>"Lamento haber votado a favor, porque presenté correcciones esenciales que buscaban proteger los intereses de Medellín, pero esas modificaciones fueron rechazadas. <b>Una de estas incluía: garantizar un precio justo, que no debía ser menor a 2.500 millones de pesos; así como asegurar recursos a través de activos productivos a largo plazo.</b> También se propuso prohibir la reventa de acciones durante un periodo de cinco años, garantizando, entre otros aspectos, la continuidad del servicio de Edatel", crítica el concejal.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt">
            <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Tigo se une.</span>
            <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
            <span class="c-cuerpo__media__autor">Tigo</span>
        </p>
    </figcaption>
</figure>
<p>Por su parte, el concejal Andrés Tobón se mostró más confiado en el proceso, explicando que una parte de la demora en la evaluación se debía a <b>la necesidad de esperar la información financiera más reciente de TIGO-Une, que usualmente se reporta en los primeros meses del año siguiente.</b></p>
<p>"Tener los datos más actualizados garantiza que podamos contar con elementos adecuados al momento de determinar el valor de las acciones. El Consejo de Directores de la Compañía optó por buscar una opinión independiente sobre la evaluación, asegurando que lo realizado cumple con todos los parámetros necesarios para que la posible venta sea exitosa", concluyó Tobón.</p>
<h2>Supervisión de entidades de control<br/></h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt">
            <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Edificio EPM</span>
            <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
            <span class="c-cuerpo__media__autor">EPM</span>
        </p>
    </figcaption>
</figure>
<p>Recientemente, el controlador regional de Medellín ha informado que está llevando a cabo actos de supervisión fiscal sobre el proceso de alienación de actividades de EPM en TIGO.</p>
<p>Pablo Garcés, un controlador del distrito, indicó que el objetivo de esta supervisión es <b>prevenir riesgos fiscales que pudieran causar daños al distrito, sin interferir en las decisiones tomadas.</b></p>
<p>"Estamos aplicando la supervisión fiscal, ya que la ley nos permite observar este tipo de procesos en tiempo real. Buscamos recopilar información técnica para saber cuántas actividades se están valorando y asegurar que la gestión se realice de manera consciente. Sin embargo, no podemos validar procesos contractuales que aún no han comenzado", comentó Garcés.</p>
<div class="cita cita--img">
    <q class="cita__texto"><span>No podemos verificar el proceso contractual que no ha comenzado, pero tenemos una vigilancia cercana sobre esta venta.</span></q>
    <div class="cita__autor">
        <p><span class="cita__autor__nombre">Pablo Garcés</span><span class="cita__autor__cargo">Contralor del distrito de Medellín</span></p>
    </div>
</div>
<p>Entre las acciones realizadas en este proceso de supervisión, Garcés explicó que hay una solicitud de información para la inspección del proyecto y la implementación de cuatro tablas técnicas que monitorean el proceso de alienación y la participación en al menos dos reuniones del Comité del Consejo aleatorio.</p>
<p>"Es crucial que la venta de estas acciones mantenga un equilibrio justo con un precio real que no comprometa la operación ni cause la depreciación de los activos públicos", enfatizó el funcionario.</p>
<p>Además, el director de la Agencia de Control Fiscal reveló que el controlador regional de Medellín generó 12,000 millones de pesos en los resultados de Tigo -ne <b>como parte de la estrategia de protección de recursos públicos.</b></p>
<p>Alejandro Mercado</p>
<p>Periodista nacional</p>
<p>Medellín</p>
<h2>Otros mensajes</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt">
            <span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Juicio del ex presidente Álvaro Uribe Vélez</span>
            <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
        </p>
    </figcaption>
</figure>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This revision maintains the original structure and updates the content for clarity and depth, reaching over 400 words while preserving the HTML formatting.

Noticias relacionadas