La trágica muerte de una joven identificada como Sirley López, estudiante de literatura en la Universidad del Valle, en Palmira, ha conmocionado a la comunidad. Su novio, Michel Muñoz, quien también es estudiante de psicología, decidió hablar sobre los acontecimientos del jueves pasado, 8 de mayo, aproximadamente a las 18:00 horas.
En una conversación con la prensa regional, el medio País, Michel recordó que ese día él y Sirley estaban saliendo del campus educativo, específicamente de la cantina donde habían estado. Su relato revela una situación de gran peligro que se desató de repente, convirtiendo un ambiente que debería haber sido placentero en uno de terror.
Universidad del Valle. Foto:Archivo privado
Durante esa tarde, un hombre irrumpió en el lugar y comenzó a disparar con un arma de fuego, sin preocuparse por la presencia de las personas que se encontraban allí, lo que llevó a una situación crítica. En este ataque, Sirley y otra joven mujer, también estudiante, resultaron heridas. Michel lamentó que, “desafortunadamente, la bala perdida llegó a Sirley”, enfatizando la desesperación del momento.
La otra joven que fue herida, de 22 años y que está en proceso de recuperación, ha sido identificada como María José, quien no tenía relación previa con la víctima, un hecho que Michel aclaró tras escuchar rumores confusos sobre su supuesta amistad. “Es importante mencionar que no se conocían antes de este incidente“, fue una de las declaraciones que hizo para desmentir rumores erróneos.
Rechazo de la violencia sexual en el país. Foto:Mauricio León. Tiempo de archivo
Después del ataque, la confusión reinaba entre los presentes, que empezaron a preguntar de inmediato si había algún médico disponible en la institución. Sin embargo, desafortunadamente, no había ningún profesional de la salud en ese momento.
Michel explicó que la universidad tenía un servicio de enfermería que solo estaba disponible hasta las 17:00 horas, por lo que no había personal de salud al momento del ataque. “Los servicios médicos se mantienen abiertos hasta la noche, pero en este caso, no se pudo actuar a tiempo”, dijo Michel.
Otro punto de indignación para la comunidad de Palmira fue la demora del servicio de ambulancia, que tardó en llegar para atender a las personas heridas, obligando a Michel a trasladar a Sirley a un centro médico en un automóvil privado. “Estuve con Sirley todo el tiempo, y puedo afirmar que si hubiera esperado la ambulancia, ella podría haber muerto en la universidad”, relató Michel al medio País.
Por su parte, la otra persona herida tuvo que esperar unos 30 minutos hasta que pudo recibir atención médica, lo que generó aún más preocupación entre los presentes y la comunidad en general.
No es hora de cerrar. Foto:Vanexa Romero. Tiempo
Muerte que conmocionó a todo el país
La pareja de Sirley recordó a la joven como una persona llena de vitalidad y amor. “Era alguien que siempre transmitía calor. Era muy dedicada a sus estudios, poseía una inteligencia notable y siempre tenía una hermosa sonrisa”, dijo Michel, tratando de mantener vivo el recuerdo de su novia.
Sus palabras también tocan un tema sensible en torno a la manera en que los medios retratan a las víctimas de violencia. Michel pidió que no se difundan sus imágenes en blanco y negro, argumentando que “Sirley era una persona vibrante y colorida, no solo en su vida, sino para todas las personas que la rodeaban”.
¿Dónde informar la violencia sexual?
Si tú o alguna mujer de tu entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, existen recursos disponibles para buscar ayuda. Puedes comunicarte a la Línea nacional 155 o reportarlo en las Líneas de la Oficina del Fiscal General al número nacional 018000919748. Desde un teléfono móvil, puedes marcar 122 o, si te encuentras en Bogotá, puedes comunicarte al 601 5702000.
En el caso de estar en Bogotá, puedes contactar a la Línea Púrpura de la Secretaría de Mujeres al 018000112137.
En la policía metropolitana, puedes reportar cualquier incidente al Patrulla Púrpura al número 318 8611522.
Es hora de actuar, de hablar y de buscar apoyo, porque la violencia no es una opción.