

El ex presidente de César Gaviria, director del Partido Liberal, se unió a un grupo de críticos de la reforma fiscal presentada por el gobierno de Gustavo Petro. Con una declaración de dos páginas, era una parte decir que la propuesta es “Un shock directo para los pobres, la clase media y el dispositivo productivo del país”.
Leer también
Gaviria pidió que a pesar del hecho de que el déficit fiscal es del 7,5 por ciento del PIB, no consideró hacer recortes a expensas, pero que se anuncian las reformas fiscales. “El gobierno requiere ahogarse con más impuestos sobre los trabajadores, con el objetivo de financiar la burocracia y las demandas de los clientes para las próximas elecciones”dijo el líder del liberal.
Una de las mayores críticas fue con la extensión del impuesto al valor agregado a varios productos, como bebidas alcohólicas, eventos culturales, entre otros. Además de considerar la regresión, dijo que tuvo un gran impacto en la inflación, justo cuando aún no ha seguido comenzando un crecimiento constante en la economía.
“En lugar de la economía energética, estas medidas tomarán dinero de los bolsillos domésticos para alimentar un presupuesto voluminoso, con muy pocas probabilidades de implementación, pero sus recursos pondrán fin a daños a las cuentas del tesoro, crearán intereses, pero sin aumentar la producción o el empleo”, El ex presidente agregó.
Leer también
Gaviria luego aseguró que la recaudación de impuestos de Colombia era una de las más altas del mundo y que estas reformas aumentarían la situación, especialmente en el sector de la energía financiera y minera, donde el tipo de cambio era del 50 por ciento de ingresos: “De hecho, en realidad haría del estado una mayoría en la industria, con la inevitable consecuencia de mayores costos de los servicios financieros y una reducción en la participación financiera de los más pobres”.
En ese momento, agregó que los impuestos sobre los residentes de petróleo y carbón serían una utilización perfecta en el país. “El resultado de estas medidas será aún más colapso de inversión, que ya está en los niveles más bajos en dos décadas”.
Gaviria dijo que la economía del gobierno de Petro ha caído de manera similar a lo que sufrió en la pandemia. Incluso aseguró que ese es por eso que ha sido tanto crecimiento en los últimos tres años.
Finalmente, el ex presidente fue directamente al parlamento para pedirle que no acepte la reforma fiscal, como lo fue, a su respecto, “Recompensar a un gobierno que dirige capital y ha dejado la política fiscal”.
Leer también
“Los partidos políticos deben exigir la responsabilidad de la gerencia: retirar esta iniciativa y, en cambio, proponer un presupuesto estricto, bien implementado y libre de corrupción”, Terminado.
El presidente Petro defendió la reforma fiscal. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político