Este primero de mayo, en el marco de las vacaciones laborales, se llevarán a cabo tres manifestaciones en la ciudad de Cali. El evento principal comenzará en el corazón del distrito central y tradicional de los trabajadores, y tendrá su punto final en Loma de la Cruz. Este emblemático sitio, famoso por su comunidad de artesanos, se conecta hacia el oeste desde el moderno Caleño Center, ubicado en el sur de la capital del Valle del Cauca.
Además, habrá una segunda marcha que saldrá desde el barrio El Sena y recorrerá el sector de Saloma, un lugar que ha sido testigo de muchas manifestaciones en el pasado. Por último, se llevará a cabo un tercer evento en el sector sur de Cali, conocido como Puerto Repherna, un área que ha vivido momentos de gran tumulto durante el desempleo nacional y la agitación social que se vivió en el año 2021. Todos estos eventos concluirán en la icónica colina de la Cruz.
Agentes de movimiento, en total. Foto:La oficina del alcalde de todos
La marcha que inicia en el Plazoleta Park Las Banderas, situado en el sur de Cali, es de naturaleza diferente, ya que se convoca en Sekin, en la parte norte de la ciudad. Por otro lado, se tiene previsto que el último evento concentre a participantes en el sector portuario que se ubica en el este de la ciudad, según informó Álvaro Preteel, quien está a cargo de la subsecretaria de seguridad de Cali.
“Desde el Ministerio de Movilidad, hemos comunicado la ruta oficial de la marcha que se celebrará el jueves 1 de mayo en la ciudad, así como las estrategias de redirección que buscan minimizar el impacto en la movilidad. Se desplegarán 250 agentes de tráfico que acompañarán a los participantes y regularán el flujo vehicular en la ciudad”, afirmó Gustavo Orozco, el secretario de movilidad.
Agentes de movimiento, en total. Foto:Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Marcha del evento principal
La ruta principal de la marcha comenzará en el Parque Obrero.
Desde allí, avanzará a través de carrera 10.
Luego, gira a calle 15.
Continuará hacia la Torre de Cali.
Posteriormente, tomará la Avenida 2n.
Finalmente, se dirigirá por la Calle Quint hasta llegar a Loma de la Cruz.
De acuerdo a lo informado por el Secretario de Movilidad de Cali, hay un plan de desvío en la intersección de Carrera 10 con Calle 5 y en la Carrera 10 con la Calle 6.
Durante la concentración, no habrá paso a través de la depresión, como indicó el secretario.
Estas directrices de movilidad estarán vigentes desde las 6:00 hasta las 15:00 del primero de mayo.
“Tendremos unidades organizadas en otros puntos estratégicos para un eventual aumento de la concentración”, dijo Orozco, quien añadió que
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver más información sobre interés
Colombia en 5 minutos Foto: