Hace ocho años, Ingith Rocío Bernal Mejía se desempeñó como director de marketing y publicidad en el área de odontología en Bogotá. Tras un notable proceso electoral, hoy se levanta como el nuevo alcalde de Duitama, habiendo obtenido más de 22,000 votos en favor del Tratado Histórico. Con esto, Bernal reemplazará a su antecesor, José Luis Bohorquez, cuya elección fue cancelada por cuestiones relacionadas con el doble cargo. Su llegada representa un cambio significativo en el municipio de Boyacense.
En sus palabras tras ser declarado ganador, Bernal expresó: “Gracias por confiar en mí, gracias por soñar, gracias por demostrar que el cambio es posible. Este no es el punto de partida, es la continuación de un proyecto político serio, construido con personas y para personas. Duitama no comienza desde cero; Duitama continúa evolucionando.” Al emitir estas declaraciones, dejó claro su compromiso con el futuro del municipio y la continuidad de programas en beneficio de la comunidad.
Rocío Bernal, nuevo alcalde de Duitama.
Foto:
Facebook
Sin embargo, su elección no fue objeto de controversia. Días antes de que se abriera el periodo de registro de candidatos en las elecciones no convencionales, que comenzó el 5 de marzo y cerró el 19 del mismo mes, było evidente que la separación entre Bohorquez y Bernal generaría posibles complicaciones legales, evitando cualquier daño a la ley electoral.
“¿Cómo puedo divorciarme si nunca me he casado? No nos convertimos en ‘maridos’ porque nunca hemos sido legalmente”, se defendió Bohorquez en un intento de explicar su situación.
Los resultados fueron claros: Bernal recibió un 58% de los votos en una elección donde las prioridades de Duitama estaban en el centro del debate.
¿Quién es Rocío Bernal?
Rochi Bernal, nuevo alcalde de Duitama
Foto:
Archivo
Rocío, conocida cariñosamente como ‘Rochi’, es una experta en comunicación pública con un enfoque en estrategias y medios de comunicación. Estudió en la Universidad Central y luego se desempeñó como gerente de marketing en el Politécnico Grancolombiano. Su formación incluye una maestría en gestión de contenido digital de la Universidad de Barcelona, donde se especializó en el diseño y evaluación de productos y servicios.
Tras un período en el sector privado en organizaciones como Nike y Marlon Clinics, así como en entidades públicas como la Agencia Nacional de Tierras, Bernal se unió a la campaña electoral del gobierno en 2021, aportando su vasta experiencia en comunicación y liderazgo de grupos de trabajo para definir programas políticos.
Asimismo, jugó un papel crucial en la supervisión de la Veeduría de la política oficial de las mujeres en Duitama y se destacó como gerente municipal.
Las consecuencias del supuesto “divorcio clasificado”
José Luis Bohorquez y Rocío Bernal.
Foto:
Facebook
El abogado Hollman Ibáñez, un experto en asuntos electorales, ha señalado que la supuesta relación entre el alcalde electo y su anterior colaborador plantea una dualidad de interpretaciones. Por un lado, si se establece que hubo una unión marital, “Bernal podría tener la responsabilidad en un caso donde el candidato no puede tener un vínculo que comprometa su acceso al gobierno en este contexto, sirviendo como defensa para el alcalde”.
“Si se prueba que el matrimonio estuvo vigente durante un periodo de inhabilidad, esto podría ser considerado un error, lo que conllevaría a que la elección sea declarada inválida,” comentó el abogado, añadiendo un manto de incertidumbre sobre el futuro político de Bernal.
¿Cómo puedo divorciarme si nunca me he casado? No nos convertimos en “maridos” porque nunca hemos sido legalmente
José BohorquezExalcalde elegido
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro fue claro al defender a Bernal, afirmando que, a pesar de la “legislación” que busca obstaculizar el Tratado Histórico, se estarían vulnerando los derechos de los residentes de Duitama al privarlos de su derecho a elegir a su alcalde. Esto se traduce en una clara violación de principios establecidos en la Conferencia de Derechos Humanos de los Estados Unidos, resaltando la importancia de escuchar y respetar la voz del pueblo.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político