El Agencia de Reinicio y Estandaración (ARN) presentada la ruta de la fusión conjunta para Miembros de la comunidad surEl frente que pertenecía al Ejército Nacional de Liberación (ELN) hasta mayo de 2024 y comenzó su propio proceso de diálogo con el gobierno.
Este es el tercer eje de la Asamblea costera costera de Narño (la escala del conflicto y la transformación de la costa fue los otros dos) y tiene Cuatro elementos principales Sobre la unificación para aquellos que son legales, son liberados y tienen licencia como ex miembro del frente: social, político, económico y sociedad.
Guerra en el Sur Commun. Foto:Cortesía occp
En aspectos políticos, el programa está considerando la participación de elecciones y ciudadanos. “El grupo descrito en los talleres llevó a cabo sus planes para continuar su influencia en los procesos sociales en la región como movimiento social y político“, dice el documento.
Esto incluiría la capacitación para el desarrollo de la frecuencia política, el liderazgo y la votación, formas de superar los obstáculos para la participación y promover espacios para incluir las acciones de adaptación en las propuestas del gobierno nacional, regional y local.
La economía implica una compensación como el ingreso básico durante dos años.Asignación inicial inicial para las semillas normales de capital para el desarrollo de procesos de integración económica, programas vocacionales, acompañamiento y fortalecimiento de procesos productivos y el sistema de atención.
Introducción al programa de reapertura. Foto:Año
La parte social habla sobre el acceso a la educación para las personas juntas y sus hijos, acompañamiento psicosocial, acceso a la salud mental, sexual y reproductiva; Atención a las personas y bebés embarazadas y apoya el acceso a rutas de vivienda decentes.
Finalmente, la comunidad establece la apertura de los planes de coordinación y los procesos de diálogo y mediación para la construcción de la paz.
El ARN desarrolló dos reuniones con miembros del Grupo South Comuneros, donde participaron unas 140 personas y una reunión con las autoridades y líderes de los pueblos indígenas El Sande, Mayasquer y La Montaña. 30 personas participaron en este último. Estos espacios permitieron que las cifras preliminares del grupo, sus expectativas de mudarse a la vida civil, identificar la percepción de las autoridades y sociedades frente al proceso, así como desarrollar los primeros ejercicios de educación en las tareas de la organización.
Royer Garzón (miembros de la comunidad), Alejandra Miller (ARN) y Carlos Erazo (el principal negociador del gobierno). Foto:Año
Al final del círculo del Séptimo Circuito en Pasto, se confirmó que el establecimiento de un área de ubicación temporal para la fuerza de un grupo armado en Mallama (Nariño). En este espacio, los miembros de ELN comenzarían su transferencia a la vida civil.
Esta área de ubicación temporal, la tercera que se establecería en el marco de una política de “paz general”, según los reportados en los procesos con el 33º frente y con el campamento militar, tendrá un año de la ley administrativa.
Otro factor que debe definirse en los próximos días es el cierre del arresto de las órdenes, un caso que debe ser aprobado por el Ministro de Justicia, así como la posibilidad de imponer detención o suspensión de operaciones insultantes, un paso que, según lo confirmado por Erazo, debe formular Gustavo Petro.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político