Sebastián Viera ha cerrado un capítulo importante en su carrera al dejar su puesto como entrenador de Real Cartagena. El exarquero de Junior de Barranquilla, quien ahora se aventura en la faceta de técnico, no logró alcanzar el anhelado ascenso a la primera división del fútbol colombiano. A pesar de haber llevado a cabo una campaña que podría considerarse aceptable, el equipo no llegó a la final del torneo BetPlay, lo que llevó a Viera a tomar la decisión de dejar su cargo.
En una conversación con El Heraldo, Viera compartió las razones que impulsaron su salida del club. “Tuvimos un rendimiento del 76% antes de los problemas con el sudamericano U-17“, afirmó. La participación de selecciones juveniles en el torneo hizo que el REAL Cartagena tuviera que abandonar temporalmente su estadio Jaime Morón, lo que impactó negativamente en el rendimiento general del equipo y añadió un desafío adicional en un momento cruciale.
(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)
Viera también expuso que durante un mes el equipo tuvo que entrenar en una cancha sin las condiciones adecuadas, lo cual hizo que la competencia se volviera más difícil. “Es complicado competir en esas circunstancias, especialmente cuando otros equipos aprovechan la oportunidad de sumar puntos en su propia casa”, comentó. El técnico subrayó que su decisión de dejar el club no fue impulsiva, sino fruto de una reflexión y acuerdo que le pareció necesario.
Un sueño sería llegar a Junior
A pesar de su salida, Sebastián Viera no tiene planes de distanciarse del mundo del fútbol. Ha confirmado que ha recibido propuestas de otros clubes tras su partida del Real Cartagena. Sin embargo, su intención es tomarse el tiempo necesario para considerar su próximo paso con detenimiento. “Es un buen momento para pasar tiempo con mi familia. No voy a precipitarme en mi decisión. Si surge una buena oferta, la evaluaré”, aseguró.
El uruguayo, de 42 años, dejó una impresión positiva en Cartagena. A pesar de que no se cumplió el objetivo principal del ascenso, demostró cualidades de liderazgo y una capacidad notable como entrenador. Su experiencia adquirida tanto como jugador como en su actual faceta de técnico lo posiciona como una opción atractiva para diversos equipos en el país.
Sebastián Viera se prepara para su futuro, aguardando un nuevo desafío, quizás uno que lo lleve de regreso a Junior, club que representa tanto en su carrera. Su pasión por el fútbol sigue siendo intensa y su regreso al banquillo parece ser solo cuestión de tiempo. La historia de Viera en el mundo del fútbol está lejos de concluir, y los seguidores de su trayectoria están ansiosos por ver cuál será su siguiente paso en esta emocionante aventura.
Eldeportivo.com.co