El presidente Petro expresó su repulsa ante estos hechos y aprovechó la oportunidad para referirse al castigo que enfrenta EPA Colombia, cuyo verdadero nombre es Daneidy Barrera. Según sus afirmaciones, Castellanos, por sus atrocidades, debería estar encarcelado y no las mujeres como Barrera, quien actualmente cumple una condena en la prisión de El Buen Pastor por un periodo de cinco años y dos meses.
Daneidy Barrera, conocida como EPA Colombia. Foto:Instagram: @epa_colombia
Por otro lado, Freddy Castellanos enfrenta cargos significativos por acceso carnal ofensivo y actos sexuales abusivos ante menores de 14 años. Estas acusaciones provienen de un episodio que se remonta a eventos registrados por la Fiscalía, específicamente en la sede FO. Sede F.
Lo que dijo el presidente Petro sobre Freddy Castellanos y la EPA Colombia
Durante un discurso el 7 de mayo en la Asamblea Nacional de Autoridades Locales 2025, el presidente Petro abordó la gravedad de ambos temas al instar al Parlamento a proseguir con reformas en el sistema de justicia.
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
El presidente mencionó que “Las reformas en la justicia buscan un nuevo enfoque en los tribunales. No deseo que cualquier individuo permanezca en prisión sin justificación, pero hay que abordar delitos graves”.
Desde su punto de vista, debe haber un cambio radical en cómo se ejerce la justicia.
“El criminal que hiere a la víctima debe ser objeto de justicia. Casos como el de la EPA no son iguales. No estoy diciendo que ella no haya cometido un delito, pero es importante diferenciar los tipos de criminalidad. Debemos aplicar la justicia de manera equitativa. El criminal, como el señor Freddy de Bogotá, que abusa de los niños, es el que debe estar tras las rejas, si se le considera culpable.”
Freddy Castellanos. Foto:Archivo privado
El presidente exigió que si efectivamente Freddy Castellanos es culpable, debe purgar su condena. “No es justo condenar a quienes son víctimas de un sistema fallido ni a quienes se dedican a cultivar coca, como tampoco es correcto condenar a un niño del barrio que proteste por la ausencia de oportunidades”.
En el pasado, el presidente Petro se ha manifestado sobre la creciente sobrepoblación en las prisiones: “Hay personas que no deberían estar encarceladas y es necesario abordar esta problemática. No se trata de construir más cárceles, sino de entender por qué hay individuos que no deberían ser encarcelados”.
El presidente @Petrogustavo subrayó la urgencia de avanzar en las reformas jurídicas que permitirían una justicia renovada.
Señaló que en este marco hay casos como el de la EPA, quien a pesar de su falta, es diferente de otros delincuentes que realmente atacan a personas inocentes … pic.twitter.com/60ajx97vrv
– Presidente Colombia (@infopresidencia) 8 de mayo de 2025
¿Qué pena esperaría a Freddy Castellanos?
El caso de Castellanos avanzó con su remisión a prisión mientras se desarrolla su juicio.
De acuerdo con el código penal colombiano, los delitos sexuales contra menores pueden conllevar sanciones de nueve a 13 años de prisión, mientras que el acceso carnal ofensivo puede ser castigado con una pena de 12 a 20 años.
Freddy Castellanos, que trabajó en el jardín de infantes de ICBF. Foto:César Melgarejo. Tiempo
A pesar de que Castellanos podría enfrentar grandes condenas si se determina su culpabilidad, según expertos, se estima que podría haber una pena de hasta 25 años en prisión.
“El castigo podría incrementarse hasta 30 años, porque las circunstancias que rodean el delito son especialmente graves, atribuyéndole más peso por involucrar a menores de 14 años”, afirmó el abogado Saúl León.
El abogado Francisco Bernate también opinó que “la pena puede aumentar significativamente si hay varias víctimas”, indicando que “en tal caso, el castigo podría elevarse a un máximo de 60 años”.
Protesta en el jardín donde se denunció el abuso contra los niños. Foto:César Melgarejo. Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=0gdqnuwievg
Escribe las últimas noticias