Comenzó la nueva legislatura y los parlamentarios comenzaron a presentar las tareas de su autor. Uno de los que ha atraído más atención es el que busca administrar la responsabilidad penal de los adolescentes.
El proyecto de ley fue iniciado por representantes de Carolina Arbeláez (el cambio se encuentraL), Luz Ayda Pastrana (cambio radical), Coreal PiDad (Liberal), Oscar Villamizar (Centro Demócrata), Miguel Polo Polo (Curul Afro Representative) y José Octavio Cardona (Liberal) y tiene apoyo para una multitud.
La iniciativa surgió después del ataque a los miembros del Senado Miguel Uribe, quien tuvo lugar el 7 de junio, donde el menor fue responsable del ataque del ataque.
Miguel Uribe, el diputado del Senado. Foto:Sergio Steel Yate / Time
Qué iniciativa plantea
El objetivo del proyecto es “cambiar la responsabilidad La pena de menores, mayores de 14 años y menores de 18 años, que cometen un delito establecido a continuación, de modo que sus casos penales son adultos comunes establecidos en la Ley 599 de 2000 y 906 de 2004O en la ley que los enmendar o reemplazarlos, con el pleno respeto de las garantías legales y constitucionales que gestionan los casos penales y los procesos legales en general. Lo anterior, para reducir y evitar que los menores se conviertan en un elemento clave de los adultos o por organizaciones penales comunes u organizadas, debido al caso penal actual que ahora se aplica a ellos y también como una sanción proporcional para responder a la gravedad del comportamiento cometido. “
La ley Solicitaría cuando los menores son sentenciados por la comisión de uno de los siguientes tipos de delitos, O por su intento de darse cuenta si un tipo criminal admite:
Los menores arrestados tienen entre 13 y 17 años de edad. Foto:Con la cortesía de la antioquia policial
- Juego.
- Dolo Murder.
- Lesiones personales, cuando la lesión consiste en: malformación, anatomía o pérdida de función de órganos o miembros, lesiones con sustancias químicas, ácido y/o sustancias similares.
- Forzado desapareció.
- Rob en todas sus fotos.
- Tortura.
- Crimen contra la libertad sexual, integridad y capacitación.
- Robo calificado.
- Chantaje.
- Terrorismo.
- Gestión de recursos en terrorismo u crimen organizado.
- Empleo o lanzamiento de sustancias o artículos peligrosos.
- Producir, tráfico y transportar armas de fuego o municiones.
- Producir, tráfico y con armas de fuego y municiones para las fuerzas privadas.
“Hoy, los niños están listos y educados para ser delincuentes. (…) No se trata de unirse a la infancia, mucho menos debido a la falta de oportunidades que existen, porque si lo fuera, Un menor que amenazó la vida de Miguel Uribe los hizo, tanto que era parte de los planes del gobierno y también decidió cometer crímenes “, dijo el representante de Villamiz.
El representante en el pasillo, Óscar Villamizar (justo en esta imagen). Foto:Oscar Villamizar
El proyecto establece que los juicios emitidos en procesos para la responsabilidad penal de los adolescentes no tendrán la naturaleza de un tribunal de juicio. “Estos archivos están reservados y pueden ser utilizados por tribunales competentes para definir las medidas apropiadas cuando se trata de establecer La naturaleza y la gravedad del comportamiento, así como la proporcionalidad y la idoneidad de la medición. Las fuentes competentes deben hacer que los sistemas de información sean compatibles para mantener el registro de adolescentes que han cometido crímenes, para definir instrucciones sobre la política penal de adolescentes y jóvenes “, dice el proyecto.
También, privación de libertad en Los centros de atención especializados se aplican a adolescentes mayores de 16 años y menores de 18 años que son responsables Sobre la implementación de un delito como un castigo mínimo establecido en el Código Penal es igual o más de seis años de prisión. En estos casos, la privación de la libertad en el Centro de Atención Especializada se mantendrá entre cinco años, excepto lo dispuesto en la siguiente subsección.
Mary Alejandra González Duarte
Político