La Unión Europea (UE) se ha convertido en un pionero mundial al determinar un marco legal completo para el Inteligencia artificial generativa. Él Regulación de inteligencia artificial (acto de IA) Ya está en vigor y marca un hito en la regulación tecnológica. Los nuevos estándares proporcionan obligaciones claras para la transparencia, los derechos de autor y la gestión de riesgos para las empresas de desarrolladores de modelos como ChatGPT o Gemini.
La ley de la IA, que ya se ha utilizado en Europa
Él Acto de IA Entró en vigor el 1 de agosto de 2024, pero su aplicación es progresiva. Desde el 2 de febrero de 2025, ciertos usos ya se han prohibido como un “riesgo inaceptable”, como: B. Manipulación emocional, puntaje social o reconocimiento de masa.
Y de él 2 de agosto de 2025Comenzaron a gobernar los estándares específicos para modelos de uso general, como la inteligencia artificial generativa (GPAI), que incluyen los chatbots populares, generadores de imágenes y asistentes de texto.
Requisitos para desarrolladores generativos
Las empresas que crean o usan este tipo de IA deben cumplir con nuevas reglas:
- Transparencia: Debe resumir públicamente los datos utilizados para capacitar a sus modelos.
- Derechos de autor: Está obligado a evitar el uso no autorizado del contenido protegido.
- Gestión de riesgos: Debe identificar posibles efectos negativos e informar incidentes graves.
Estos estándares intentan proteger a los usuarios, promover un entorno competitivo justo y evitar que las herramientas generativas se usen engañosas o dañinas.
Código para buenas prácticas y participación de la empresa
Además de las obligaciones legales, la UE una publicada Código de buenas prácticas Las empresas lideran. Aunque este documento es voluntario, más de 25 grandes tecnologías, como OpenAI, Google, Microsoft e IBM, ya han firmado.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Empresas como Meta y XAI han dado la incertidumbre de algunos puntos en la regulación.
Finnats y control estatal en la Unión Europea
Las autoridades nacionales de cada país miembro serán responsables de la aplicación de la ley. En España que Agencia española de inteligencia artificial (aesia) Ya tiene que sancionar la autoridad. Las restos pueden alcanzarlos 35 millones de euros o el 7 % de la facturación anual La empresa perpetradora.
Un paso importante para el futuro de la IA
Con estas medidas, Europa marca el curso global en el Regulación de inteligencia artificial generativa. Su enfoque equilibrado debería proteger los derechos de las personas sin detener la innovación tecnológica.
El desafío ahora es garantizar que los estándares se usen de manera efectiva y que la industria está trabajando activamente juntos.
38