Higiene digital: cómo protegerse contra el fraude y los hackers
En la actualidad, mantener una buena higiene digital se ha convertido en un aspecto esencial para salvaguardar nuestra identidad y datos personales frente a las amenazas cada vez más sofisticadas que acechan en el ámbito online. Andrej Karpathy, un destacado científico de datos y co-fundador de OpenAI, ha compartido una guía muy útil con recomendaciones prácticas que pueden ayudar a fortalecer la seguridad de su red y proteger la información sensible.
Contraseñas seguras y gerentes especializados
Las contraseñas son la primera línea de defensa en la seguridad digital. Para garantizar una protección óptima, es crucial utilizar contraseñas únicas, largas y complejas para cada una de las cuentas y servicios que utilice. Dentro de este contexto, se recomienda el uso de gerentes de contraseñas especializados, y uno de los más destacados es 1Password. Esta aplicación no solo puede ayudarle a almacenar sus contraseñas de manera segura, sino que también facilita la generación de respuestas aleatorias y robustas para las preguntas de seguridad, evitando que utilice información predecible como el nombre de su mascota o su ciudad natal.
Autenticación multifactorial: USB y biometría
Otra recomendación de Karpathy es implementar la autenticación multifactorial, la cual proporciona una capa de seguridad. Sugiere el uso de dispositivos de autenticación física como Yubikey como un segundo factor de autenticación, ya que resulta mucho más seguro en comparación con los códigos enviados por SMS. Adicionalmente, si es posible, considere agregar un tercer factor que puede ser la reconocimiento facial o la verificación mediante huella digital para acceder a las aplicaciones y herramientas más sensibles.
Privacidad en la navegación y comunicación
En lo que respecta a la navegación en línea, es recomendable utilizar navegadores que prioricen la privacidad, como Brave, y aplicaciones de mensajería como Signal, que no almacenan metadatos. Karpathy sugiere también emplear motores de búsqueda que no dependan de Google o alianzas con Microsoft, como DuckDuckGo, para preservar su privacidad mientras busca información en la web.
Seguridad financiera y virtual
Para proteger su seguridad financiera, es aconsejable utilizar diferentes tarjetas virtuales para cada compra y establecer límites de gasto. Herramientas como Maildrop permiten administrar direcciones postales virtuales y recibir correspondencia digitalizada sin comprometer su información personal. Además, asegúrese de utilizar una conexión segura como una VPN y considere el uso de bloqueadores de DNS para limitar el seguimiento y los anuncios no deseados.
Protección contra dispositivos expuestos
Active el cifrado de disco en sus dispositivos (por ejemplo, FileVault en Mac) y considere usar monitores de red para supervisar qué aplicaciones se conectan a Internet y cuándo lo hacen. Es importante evitar hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos y desactivar la carga automática de imágenes, ya que a menudo contienen rastreadores invisibles que pueden comprometer su privacidad.
Desconecte su trabajo personal del trabajo
Por último, es importante mantener separadas sus actividades laborales de las personales. Evite utilizar la computadora proporcionada por su trabajo para asuntos personales, ya que muchos dispositivos corporativos tienen instalados programas de monitoreo que pueden acceder a su información privada y sensible.
82