Se agregan más y más nombres a la competencia. Presidente 2026. Las últimas horas, Tres ex gobernadores y dos ex alcalde Anunciaron la formación de la alianza para participar en las elecciones del próximo año. La lista consta de ex CEO de Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Anísbal Gaviria (Antioquia), Héctor Olimpo Espinosa (Sucre) y el ex alcalde Juan Carlos Saldarriaga (Soacha) y Juan Carlos Carnas (Bucaramanga). Podrían unirse al ex alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarjo.
“En un hecho sin precedentes e histórico, nosotros, los líderes regionales que fueron seleccionados por votos populares y con experiencia directa con el gobierno, nos hemos reunido con propósitos comunes: unidos para construir una gran alianza que nos permite llevar una propuesta diferente, En la alianza con otras industrias sociales y organizaciones políticas, para que Colombia trabaje en las elecciones presidenciales 2026 “Indicaron en un comunicado de prensa lanzado el martes.
El anuncio fue enviado el martes en Bogotá. Foto:@Juancsaldarriag
En la declaración, confirman que “Colombia necesita un nuevo liderazgo” y la visión terrestre construida a partir de las regiones. “Una visión que tiene sus raíces en las reglas básicas que han dado forma a nuestra república: libertad y orden”, agregan.
Según el documento, en la primera etapa de la campaña, se acordó trabajar juntos para cuatro propósitos: combinar una agenda nacional común, definir un suministro único, Establezca un acuerdo democrático para esta elección e invite a otras industrias a participar.
Además, anunciaron cuáles serán sus campañas. Primero, proponen una política social que garantice un acceso decente a la salud, la educación y el empleo para los más vulnerables. En segundo lugar, proponen restaurar las aguas territoriales y la urbanización con el fortalecimiento del estado.
A partir de estos temas, enfatizan la necesidad de que un área tenga autocontrol. También dedican parte del desarrollo económico: “Reactivan todas las industrias productivas, con un estado que apoya al empleado, al agricultor y a las empresas”, señalan.
Finalmente, como un quinto eje, proponen “un país justo, donde tenemos la capacidad de aumentar el enorme cultural, ambiental y nacionalismo de Colombia”. Al final de sus declaraciones, argumentan Continuarán discutiendo con los ciudadanos de diferentes artículos para construir una propuesta inclusiva.
En las próximas semanas, definirán los arreglos para seleccionar un candidato individual.
Foto:Registro
El registro de candidatos para la firma comenzó a moverse
Una larga lista de líderes se esfuerza por ingresar a la casa de Nariño con firma. Ya han anunciado sus planes de lanzar de esta manera el ex alcalde de Bogotá, Claudia López; ex capital de la capital, Juan Daniel Oviedo; Ex ministro Mauricio Lizcano; y el diputado del Senado David Luna.
También se espera que en los próximos días más candidatos acudieran al registro para comenzar el proceso de recolección de firmas. Entre ellos se encuentran la periodista Vicky Dodvila, ex directora de la semana y ex ministro de finanzas Mauricio Cárdenas.
Según la agencia electoral, los candidatos que apuntan a firmas deben ser presentados al menos 630,000 firmas válidas a más tardar el 17 de noviembre.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)