
Tras la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de la República, el 7 de agosto de 2022, varios exmiembros del extinto movimiento guerrillero M-19 han ocupado cargos en la Comisión.
El presidente de Colombia, que trabajó en esa organización en 1978, ha retomado en su directiva a antiguos compañeros con experiencia en el proceso de paz y el trabajo gubernamental.
LEA TAMBIÉN
En febrero de 2025, en un discurso público, el presidente defendió el uso de la bandera del M-19. “Esa banderita que está ahí atrás que dicen que no debo sacar (…) tiene estos tres colores (azul, blanco y rojo). Estos tres colores no son de un movimiento terrorista, tienen un significado diferente”, dijo, refiriéndose a la historia política de los colores en Colombia.
José Otty Patiño
El 6 de diciembre de 2023 fue designado Jefe de Paz José Otty Patiño Hormanza. Desde entonces, lideró negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y promovió acuerdos con sus disidencias, como el Frente Comunero del Sur.
Otty Patiño. Imagen:Ernesto Mastrascusa. EFE
Vera Grabe
Fue nombrada jefa del equipo negociador del gobierno en las conversaciones con el ELN. Su trabajo se centra en alcanzar acuerdos que permitan la continuidad del proceso de paz.
Vera Grabe Imagen:La delegación de paz del gobierno
René Guarín Cortés
Desde el 1 de agosto de 2023 es jefe de la Oficina de Sistemas y Tecnologías de la Información del Departamento de Administración de la Oficina del Primer Ministro.
LEA TAMBIÉN
Germán Ávila
Actual Ministro de Hacienda. Participó en el M-19 en la década de 1970, período en el que conoció a Gustavo Petro.
Germán Ávila, Ministro de Hacienda. Imagen:Néstor Gómez TIEMPO
agusto rodriguez
Ha encabezado la Unidad Nacional de Protección (UNP) desde el inicio del régimen de Petro. Su papel ha sido clave en la protección de líderes sociales y protección de derechos humanos.
Otros nombres asociados a la M-19
Además de los actuales funcionarios, por el gobierno también pasaron otros exmiembros del M-19. Entre ellos Carlos Ramón González, condenado por malversación de fondos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y ahora prófugo de la justicia; y Manuel Casanova, que dejó la comisión hace meses.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público compartida con los medios. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.

