FARC DISIDS ha anunciado una ofensiva armada para reanudar el control sobre Ituango, Antioquia

FARC DISIDS ha anunciado una ofensiva armada para reanudar el control sobre Ituango, Antioquia

El reciente folleto divulgado en la tarde del domingo 4 de mayo lleva consigo una alarmante noticia. L Front 18 Disididation FARC ha proclamado la instauración de una ofensiva armada en Ituango, Antioquia, donde promete ejercer control sobre la región, la cual ha estado bajo la influencia y actividad de grupos paramilitares.

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social ha emitido una advertencia clara sobre la posible invasión armada. En un documento publicado por los primeros 18 disidentes de la FARC, se subraya la gravedad de la situación. Este aviso resulta alarmante para la comunidad local, que ya ha vivido años de violencia y desestabilización.

Ofensiva contra el paramilitarismo

Según la Corporación, la llegada de disidentes a la zona podría provocar una contundente confrontación con otras agrupaciones ilegales que ya controlan el área, lo que podría llevar de nuevo a una crisis humanitaria en la región. La comunidad, cansada de la violencia, ve con creciente preocupación el advenimiento de estos conflictos.

Asimismo, la entidad ha señalado que “no es un secreto que desde la firma del Acuerdo de Paz, el Gaitanista en Colombia (EGC) ha expandido su influencia tanto en zonas urbanas como rurales de este territorio, dejando un vacío donde el Estado ha abandonado a las comunidades.” La reciente declaración de los disidentes intensifica el riesgo de enfrentamientos armados, abriendo la puerta a una crisis humanitaria inminente, lo que revive recuerdos angustiosos de periodos violentos en la historia del país.

En un documento que circula entre los disidentes de FARC, el grupo explica las razones detrás de sus acciones programadas para la semana en curso.

En el folleto se puede leer: “Como Frente 18, afirmamos nuestra presencia en el campo y nos oponemos a los políticos que intentan influir en nuestra gente. Estos son instrumentos de los paramilitares, quienes han causado mucho sufrimiento en la región tras un proceso de paz fallido. Por esta razón, hemos decidido reintegrarnos al territorio donde históricamente hemos tenido presencia política.”

Añaden que en esta región del departamento de Antioquia, ya han tenido encuentros bélicos entre sus fuerzas y las actuales agrupaciones paramilitares en la zona.

El grupo menciona que “nuestro retorno ha suscitado ya enfrentamientos armados, en los que hemos utilizado nuestras ventajas militares. Como respuesta a este retorno, los paramilitares (Clan del Golfo) han comenzado campañas que impactan directamente al campesinado, utilizando tácticas de coerción económica (amenazando con desplazamientos o incluso asesinatos) y confiscando teléfonos móviles bajo la acusación de pertenencia a nuestras filas”, según el documento emitido.

Ultimátum

Después de exponer sus razones, el Frente 18 presenta un ultimátum antes de activar su ofensiva en Ituango.

Advertimos que si observamos más acciones de la institucionalidad en complicidad con el paramilitarismo en los próximos ocho días, nos veremos obligados a lanzar una ofensiva militar. Recordamos que civiles no deben ser utilizados como escudo por ninguna entidad armada; no queremos más falta de respeto de la fuerza pública,” aseguraron los disidentes.

En este documento también enfatizan su repudio hacia las actividades paramilitares: “Como organización, rechazamos este fenómeno paramilitar, porque ningún campesino merece abandonar su tierra por la violencia.” Lo que se ha presentado es un mensaje contundente en el que recalcan la seriedad de sus advertencias: “Estamos preparados para luchar, siempre respetando la integridad de la población. Hacemos un llamado a los paramilitares: no expongan a la comunidad porque si pierden la confrontación, no se deshagan de los civiles; esta guerra no es de ellos.”

Equipos de inteligencia del Ejército Nacional están actualmente llevando a cabo investigaciones para garantizar que se tomen las medidas adecuadas ante las acciones que pueda realizar este grupo armado.

Nicolás Tamayo Escalante

Periodista nacional, en Medellín.

Otros mensajes:

Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 – Parte 2Foto:

Noticias relacionadas