Diminuto ha hecho de nuevo algo extraordinario: volvió a reunir a una docena de cantantes famosos de diferentes géneros en un espectacular concierto medio en el mapa, que presentó una impresionante escena de 360 grados y velocidades. Este evento se convirtió en una verdadera fiesta musical.
Una jornada emocionante para los admiradores de Juan Luis Londoño comenzó a las 11 de la mañana, al inaugurarse el festival que el paisa organizó de manera gratuita el viernes 25 de abril.
A las 7 de la mañana, las aperturas dieron inicio con artistas de distintos registros. Cantantes como Maisak, Paulina, Tuto y Abril fueron los encargados de encender el ambiente en el inmenso Atanasio Girardot. La energía del lugar era palpable y la multitud se sentía emocionada.
Finalmente, después de meses de espera, llegó el momento que todos habían estado aguardando desde la madrugada: la taquilla de Medallo presentó el tan esperado evento. Maluma, el ícono del reggaetón, había prometido una noche épica a sus fanáticos y, sin duda, cumplió con creces.
Durante más de tres horas, Maluma deslumbró al público con sus grandes éxitos como “Quitó a Cassette”, “El perdedor”, “El carnaval”, “El corazón”, “Feliz el 16.11” y su popular “Hawaii”. La euforia en el Atanasio alcanzó niveles altos cuando artistas de renombre internacional comenzaron a subir al escenario.
El talentoso cantante mexicano Carín León hizo su aparición y ofreció una interpretación conmovedora de su colaboración que resonó con el público. En ese momento, Medellín fue testigo de un debut emocional con la canción “Si me vieras”.
Con el escenario iluminado comenzamos a ver más talento local, y llegó un paisa destacado: Feid, quien subió para interpretar su canción “Fittets”.
El Grupo Fronterizo también hizo una aparición estelar al traer a la escena una mezcla sonora con su estilo característico.
La noche también fue testigo de un momento conmovedor, cuando otro paisa, Juanes, iluminó el escenario junto a Maluma. Juntos interpretaron la icónica canción “La Camisa Negra”, lo que se convirtió en un homenaje sentido hacia su gente, los paisas.
Las sorpresas no se detuvieron ahí; otros talentos como 21 ° Piso, Peláez, y la artista Buena Tubería también se unieron al espectáculo, cantando temas de gran energía como “Ritmo +57” junto a Lenny Tavárez y Justin Quiles.
Tiny y 21 apartamentos en el escenario
Peláez, pequeño y tubular
El reggaeton de la “Old School” hizo su aparición, con Blow, Fain, Chako, Tres Pesos y Lobo, reafirmando a Medellín como una cuna influyente a nivel global en este género musical.
Uno de los momentos más conmovedores de la noche ocurrió cuando Maluma, mientras interpretaba la melodía de “ADMV”, abandonó el escenario para acercarse a su novia, Susana Gómez. En una aparición inesperada, mientras compartían besos, el ambiente se tornó aún más romántico, creando un recuerdo imborrable.
“Mostrar” en un nivel diferente
Durante el evento, más de 2.700 dispositivos pirotécnicos iluminaron el cielo en 38 ubicaciones distintas. Las pantallas gigantes y móviles, acompañadas de una coreografía espectacular, trajes de diseño exclusivo y un sistema musical de última generación, brindaron un espectáculo visual asombroso. Este evento fue el resultado de cinco días de arduo trabajo, con más de 16 horas de dedicación diaria, y el uso de estructuras importadas de Bélgica para garantizar la calidad del show.
Maluma tiene planeado presentarse nuevamente en Bogotá el 3 de mayo, prometiendo llevar este increíble espectáculo a la capital.
María Alejandra Rodríguez Castellanos
Subeditor Medellín