El director de la Facultad de Prosperidad Social, Bolívar de Gustavo, finalmente rompió el silencio el pasado lunes tras un episodio inesperado durante un evento oficial que tuvo lugar en Catatumbo, Norte de Santander, donde el presidente Gustavo Petro hizo un comentario que desató una ola de reacciones. Este episodio se volvió el centro de atención en el ámbito político tras la mención del presidente sobre la renuncia del ex funcionario, al declarar públicamente: “La persona que renunció, renunció”. En una entrevista con la emisora W, Bolívar describió aquel momento como “incómodo e injusto”.
El comentario del presidente generó revuelo, sobre todo porque Bolívar de Gustavo ha ido ganando visibilidad en las encuestas donde se le posiciona como un potencial candidato para las próximas elecciones. Sin embargo, a pesar del revuelo, Bolívar ha evitado entrar en detalles sobre el incidente, aunque ahora ha decidido ofrecer su versión de la situación.
“Fue un momento incómodo, inesperado e inesperado”
Bolívar comentó: “Fue un momento incómodo, inesperado e inesperado. No solicité hacer ese viaje a Catatumbo. El presidente nos había pedido que nos ocupáramos de la transferencia de los beneficios para los adultos mayores que aún no estaban dentro del sistema. Yo comencé a informar sobre eso,” explicó durante la entrevista. Agregó que su presencia en el evento estaba alineada con las instrucciones directas de Petro. “Por eso empecé a anunciar que ya estábamos realizando estos pagos, que no eran de $80,000, sino de $230,000 pesos. Fue un gesto del presidente para que pudiéramos hacer frente a la situación humanitaria”.
Gustavo Bolívar, director de prosperidad social
Foto:
X: @gustavabolívar
Respecto a lo acontecido en Catatumbo, Bolívar relató a W que su intervención fue breve y previamente planificada: “Tuvimos una ventana de tiempo limitada. Alguien sugirió que comenzáramos a hablar antes de que la gente se retirara. Cuando llegó Petro, la lista de oradores continuó y yo estaba en esa lista. (…) Subí, proporcioné información a los adultos mayores y me retiré. La gente empezó a bajar la mano y Petro rápidamente se levantó para señalar que yo estaba presente.”
Bolívar afirmó que Petro le sugirió esperar más antes de renunciar
Además, Bolívar se refirió a su renuncia, que presentó en marzo, y a las especulaciones que giran en torno a su posible candidatura. “Presenté la renuncia en marzo y el presidente me pidió que me quedara un tiempo adicional, pero en ese momento las encuestas aún no habían comenzado a mostrar resultados. En este contexto surgían rumores. Le hice saber a Petro que su administración no estaba en crisis porque las encuestas estaban reflejando una tendencia positiva,” manifestó.
Fue contundente: “Nunca he manipulado la opinión pública, nunca he tenido conflictos. Hay muchos que ya están en contiendas pero yo no he movido un dedo hacia eso. No he sabido capitalizar la circunstancia y nunca le he asegurado a nadie ‘soy candidato, vengan y voten por mí'”.
“Demos más tiempo”, la frase controversial de Bolívar
Una de las frases que más resonó y generó expectativa en redes sociales fue la que publicó Bolívar tras el incidente: “Vamos a darnos algo de tiempo”.
“No, no son juegos de palabras para calentar el ambiente, pero ‘demos tiempo’, así dije, refiriéndome a mí mismo, porque muchas personas me preguntan cosas: que comenzamos la campaña, porque tengo planificado salir el viernes; la campaña empieza el sábado, donde nos reunimos. Digo: No, vamos a dar tiempo para reflexionar, veamos cómo tengo el discurso del presidente frente al presidente de un partido que implica una historia trascendental. Lo que describo no es una situación caldeada y corremos el riesgo de no tratar temas de suma seriedad como lo es la oficina presidencial”.
Bolívar de Gustavo
Foto:
Red social
Finalmente, Bolívar expresó su deseo de tener una conversación con el presidente Petro en los próximos días, haciendo hincapié en que “lo único que he pedido es que no quiero ser marginado. Lo único que le reiteré es que no quiero ser controlado,” concluyó.
Escribe las últimas noticias.