

La Policía Nacional, en cooperación con la Fiscalía General y el Ejército Nacional, llevó a cabo actividades sostenidas destinadas a contrarrestar los delitos que violan los recursos naturales y amenazan la biodiversidad.
LEER TAMBIÉN
En esta ocasión, según la Fuerza Pública, intervino como parte de estrategias encaminadas a proteger el capital ecológico de la Nación. Sitio de explotación de yacimiento minero ilegal en el corregimiento de San Andrés, en la comuna de Girardota. Esta ciudad está ubicada en la parte norte del Valle de Aburrá.
Mina de oro ilegal en Antioquia. Foto:Policía del Valle de Aburrá
“Gracias al trabajo integral de los hombres y mujeres de Carabineros y del Grupo de Protección Ambiental, Lograron localizar una estructura subterránea utilizada para la extracción de oro en modo dolina. “Se comprobó en sitio que esta actividad no contaba con título minero ni permiso ambiental, violando la normativa aplicable a la explotación de recursos naturales no renovables”. el dijo Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, General de Brigada William Castaño Ramos.
LEER TAMBIÉN
“Durante las diligencias fueron detenidos en flagrancia cuatro hombres de entre 20 y 43 años, quienes realizaban trabajos de excavación y recarga de elementos explosivos. En el lugar fueron incautadas 12 barras de explosivos manuales y herramientas de extracción de oro. Los detenidos deberán responder por el delito de explotación ilegal de yacimientos mineros y otros materiales”, agregó el funcionario.
Mina de oro ilegal. Foto:Policía del Valle de Aburrá
“Este resultado operativo es una muestra del compromiso de la Policía Estatal con la protección de la vida y el medio ambiente, priorizando actividades que garanticen la sostenibilidad de los recursos naturales y prevengan la contaminación de las fuentes hídricas producto de la minería ilegal. Estas tareas contribuyen a la implementación de la estrategia institucional “Seguro, Cercano y Presente”, que fortalece la presencia de nuestros uniformados en las zonas rurales y promueve la convivencia responsable con el medio ambiente”, dijo el general.
LEER TAMBIÉN
Los capturados y los elementos decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
KAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Mira más noticias
Crisis en el Perú. Foto: