La Universidad del Valle ha sido confirmada por Lla trágica muerte de uno de los dos estudiantes que resultaron heridos por disparos realizados por un hombre que posteriormente intentó quitarse la vida y también falleció, tras un ataque al campus de Alma Mérica, en Palmir, ocurrido el 8 de mayo.
Durante el año 2023, se registraron 109,674 casos de violencia doméstica en territorio nacional. Foto:Tiempo de archivo
La estudiante luchó intensamente por su vida en el hospital durante un período de dos días y medio, pero la gravedad de sus heridas hizo inevitable su fallecimiento. La comunidad académica se encuentra consternada por la pérdida y ha expresado su pesar.
“Informes de la Universidad del Valle han comunicado a la comunidad universitaria, así como a la región del Valle del Cauca, sobre la desafortunada muerte de Sirley Vanessa López, una estudiante del programa académico en literatura de la sección Palmir”, anuncia la declaración oficial de Univalle.
“La universidad desea expresar sus más profundas condolencias y compartir el sentimiento de luto que embarga a los amigos, familiares y compañeros de Sirley”, se menciona en la carta oficial emitida por la institución.
Marcha contra la violencia hacia las mujeres. Foto:Tiempo de archivo
“Esta muerte es un reflejo de la violencia de género, la intolerancia y el desprecio por la vida, lo que desafía la misión sagrada de nuestra universidad, la cual debe ser un espacio de paz y respeto hacia la existencia humana”, afirmaron desde la Universidad.
“Se hace un llamado para que este día triste se convierta en un homenaje a la memoria de Sirley Vanessa, propiciando un momento de duelo y reflexión sobre la convivencia y las causas de la agresión hacia las mujeres, rechazando tales hechos y buscando respeto por el mayor valor de nuestra sociedad”, concluye la declaración.
El crimen fue documentado este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archivo Efe
“La Dirección de la Universidad, en colaboración con el Consejo Académico y Superior, se compromete a continuar trabajando en diversas iniciativas para promover la convivencia y la seguridad en los campus universitarios, reforzando los protocolos contra la violencia sexual y fomentando un entorno más seguro para todos”, expresó el informe.
En el momento del ataque, el perpetrador no tenía afiliación con la Universidad del Valle y ambos estudiantes, entre ellos una joven que se especializaba en literatura en la región de Palmir, se encontraban en estado crítico. No se ofrecieron más detalles sobre la condición del segundo estudiante afectado.
Tragedia en el campus universitario. Foto:Redes sociales
Medidas que se tomará Univalle después del ataque que finalizó en tragedia
Posteando sobre lo sucedido, el rector Guillermo Murillo declaró que se implementarán diversas medidas a raíz de este incidente. Uno de los pasos importantes fue la suspensión de clases, que tuvo lugar el 9 de mayo, y que se reanudarán el siguiente sábado.
“La Universidad del Valle ha aprobado e implementado un protocolo especial para combatir la violencia de género, ya que no se puede permitir que esto ocurra en nuestro campus, en la noche del 8 de mayo”, comentó el Rector.
Agregó además: “La institución colabora con equipos de profesionales en este camino, ajustándose a las normativas sobre violencia de género, donde más de 600 personas, incluidos estudiantes, empleados y docentes, participan en estas estrategias destinadas a erradicar dicha violencia”.
El rector también enfatizó: “Estamos acompañando a todos los grupos y equipos con el apoyo de psicólogos y trabajadores sociales, desarrollando invaluables estrategias que permiten la política de salud mental que la universidad promueve como una política integral de una universidad saludable”.
Asimismo, se abordó la implementación de controles para evitar el acceso de personas ajenas a toda la sede en la región: “Es indispensable tomar medidas que involucren el control de acceso, así como reforzar la seguridad, para resguardar a nuestra comunidad universitaria”, expresó el rector.
Finalmente, el rector Murillo subrayó que el Consejo Académico y Superior es responsable de desarrollar esta clase de estrategias. “Este país merece la paz en sus campus universitarios”, apuntó el rector. “La Universidad ha activado todos los mecanismos institucionales para acompañar a la comunidad de la Universidad de Palmir, a los estudiantes heridos, brindando apoyo psicosocial y colaborando con una investigación que sigue su curso”, concluyó el Rector.
La gobernadora del Valle, Dillian Francisca Toro, también se pronunció, solicitando a las autoridades acelerar las investigaciones y esclarecer estos hechos tan desafortunados: “En Valle del Cauca, no toleramos la violencia sexual. Por ello, contamos con un código rosa activo que es un mecanismo diseñado para proteger, prevenir el abuso y garantizar atención rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo”, expresó la gobernadora.
Coronel Sandra Rodríguez, comandante de la policía en Valle, añadió que “ambas mujeres estaban bajo pronóstico reservado y el agresor perdió la vida en el hospital. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para no olvidar la necesidad de proteger a las mujeres en el valle”.
Reacciones sobre la situación actual
La coronel Rodríguez hizo hincapié en que “ambas mujeres siguen en condición crítica, y el agresor ha fallecido en el hospital”. Además, reiteró el llamado a la comunidad para mantener la protección de las mujeres en la región, enfatizando que “lo ocurrido destaca la urgente necesidad de tomar acciones más contundentes contra la violencia de género y priorizar la salud mental en nuestras instituciones educativas”.
Desde el Ministerio de Educación se puntualizó que “deben promoverse relaciones centradas en el respeto a la vida, el acompañamiento empático y la defensa de los derechos de todas las personas”.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo